Las nuevas generaciones de consumidores manifiestan cada día mayor conciencia para proteger el medio ambiente y, cuando acuden a restaurantes, solicitan que les sirvan en materiales biodegradables, expuso ayer la presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandra Pacheco Montero, en el marco del anuncio que hizo el Ayuntamiento para emitir la convocatoria para la Certificación de Restaurantes Ambientalmente Responsables.
La dirigente destacó el trabajo del Ayuntamiento en materia sustentable y reiteró que no es fácil ni rápido lograr un cambio de mentalidad en la sociedad, pero con pasos de suma importancia como esta certificación poco a poco se logrará.
Resaltó que los restaurantes certificados trabajan de lleno con su personal para ese cambio de mentalidad que, después, se irradia a las familias de los trabajadores y a la sociedad en general.
Añadió que la Canirac trabaja alineada con varios programas de la Comuna y destacó de manera especial el Círculo 47, que fomenta tanto la producción como el consumo responsable, buscando también mercados justos.
Estrategias
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la Comuna, Eugenia Correa Arce, explicó que la convocatoria forma parte de las estrategias que impulsa la administración municipal en materia de sustentabilidad y acción climática.
Destacó que tomar acciones sustentables es una exigencia global para hacer frente a los desafíos de la crisis climática y, por eso, este tipo de acciones se toman en cuenta para la certificación de “Restaurantes Ambientalmente Responsables”, para lo cual se trabaja en conjunto con los programas Círculo 47 y Basura Cero.
En su turno, Angelina Escalante Acereto, jefa del Departamento de Cultura Ambiental, dijo que este año se incluyó una nueva categoría en la certificación que propicia la participación de restaurantes pequeños o cocinas económicas.
Anteriormente sólo se contemplaba la categoría de medianos y grandes, pero en esta ocasión incluimos a micros y pequeños.
Los propietarios de restaurantes interesados en inscribirse al proceso de certificación tienen como fecha límite hasta el 6 de marzo, para después iniciar las verificaciones, pláticas y talleres. Finalmente las certificaciones se entregarán en junio próximo a quienes completen el proceso y cumplan todos los puntos.
Los interesados pueden encontrar mayor información en la página http://www.merida.gob.mx/sustentable/restaurantes.phpx.
También intervino el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, quien destacó la importancia de las acciones a favor del ambiente, que no pueden desligarse del desarrollo económico sostenible de una ciudad.
Subrayó también que, al migrar los restaurantes y la mentalidad de la población hacia la sustentabilidad, el consumo responsable y la producción ordenada, se obtendrán beneficios económicos y sociales para beneficio de todos.
También estuvieron presentes Michel Salum Francis, presidente de la Canaco Servytur; Heriberto Jaime Bobadilla, gerente general del Hotel Presidente Intercontinental “Villa Mercedes”, sede del evento, y los regidores Jesús Pérez Ballote y Karem Achach Ramírez, de la Comisión Especial de Sustentabilidad.
(Rafael Mis Cobá)