Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Yucatán

Ayuntamiento entrega apoyo a campesinos de Tzacalá

TZACALÁ, comisaría de Mérida, 20 de junio.– Campesinos de esta comunidad que perdieron todas sus producciones de melón, tomate, chile habanero, limón, coco y sandía con el paso de la tormenta tropical “Cristóbal”, recibieron la visita del alcalde Renán Barrera Concha, quien les entregó un cheque por 43 mil pesos del programa Manos al Campo, para que puedan adquirir semillas e insumos e inicien nuevamente los trabajos de las tierras. Momentos antes, apoyó con 45 mil pesos a ganaderos de Texán Cámara.

Poco después de las 11:00 horas, los campesinos Francisco y Liborio Be Sulú, así como Teodoro Yam y Pedro Fuentes Peña, acompañados de sus esposas, hijos y nietos, esperaron la llegada del funcionario, quien recorrió las zonas devastadas por el fenómeno meteorológico y confirmó que, efectivamente, los fuertes vientos y el agua que alcanzó casi dos metros de altura, según lo señalado por los afectados, acabó con todo.

El pasado jueves, los campesinos habían denunciado a través de POR ESTO! la pérdida de más de tres toneladas de sus producciones, aunque de haberse salvado el problema no habría aminorado, toda vez que también enfrentan un grave problema cada temporada de lluvias porque el camino que los comunica a los campos agrícolas se inunda y las camionetas no pueden pasar por temor a quedarse varados, lo que los lleva a perder también sus frutas y verduras.

Escombro

Ante esta situación, estas humildes familias le solicitaron al presidente municipal que las apoye a gestionar un camino saca cosechas, a lo que Barrera Concha se comprometió y, mientras, dijo que les mandaría escombro para emparejar a fin de que las condiciones les permitan sacar sus producciones a futuro.

“Nosotros valoramos mucho el apoyo que nos puedan dar las autoridades, aquí se nos dificulta mucho sacar nuestros productos, el señor Teodoro que tiene 80 años se ha caído muchas veces, él viene en su bicicleta pero tiene problemas en sus rodillas, por eso queremos que nos ayude a construir el camino, sabemos que a veces no hay el recurso, pero se pueden ver las formas”, dijo Alejandro Be al edil.

“Lo importante es que ya estamos acá, lo más importante es que no nada más venimos a ver qué había pasado, sino que trajimos el primer apoyo de 43 mil pesos para recuperarse, juntos vamos a gestionar, por eso necesitamos también el esfuerzo de todos”, respondió el titular de la Comuna.

Y agregó: “Es parte de los programas de apoyo que les estamos dando a los productores, vamos llegando de Texán Cámara, visitamos a unos productores de ganado que también con las inundaciones y con la tormenta ‘Cristóbal’, añadido por supuesto al problema sanitario que viene a acelerar la descomposición y, sobre todo, la falta de oportunidades para los ganaderos, les entregamos un apoyo de 45 mil pesos; aquí estamos viendo y constatando físicamente los daños que hay en San Antonio Tzacalá y venimos a entregarles este cheque de 43 mil pesos, y así estamos, esto es un programa que hicimos a partir de la contingencia sanitaria porque, colocar sus productos, lo que aquí cosechan, las dificultades que significan trasladar, la falta de ventas porque la gente no sale, los mercados están cerrados, todo eso perjudica, por eso el Ayuntamiento mete el hombro para apoyar a nuestros productores de Mérida”.

Agradecimiento

En este mismo sentido, a pregunta expresa por la necesitad que señalan los campesinos de tener de un camino saca cosechas que han solicitado desde hace más de 20 años, dijo: “El camino saca cosechas es un programa estatal que en su momento hicieron las gestiones ellos mismos hace ya varios años, vamos a ver el estatus que tiene esa gestión y nosotros gestionaremos también para que puedan tener resultados por parte de las autoridades pertinentes”.

Finalmente, Francisco Be se dirigió al edil y con un semblante diferente le dijo: “Muchas gracias, nunca nos había visitado un presidente municipal, es la primera vez, gracias”.

Al final del recorrido, el funcionario y su equipo de trabajo recibieron de manos de los campesinos y sus familias unos cocos bien fríos, antes de que continuaran sus visitas a otras comisarías.

(José Luis Díaz Pérez)

Siguiente noticia

Cancelan Día del Padre en el Cereso