Síguenos

Yucatán

Muere Angélica Balado, cantautora yucateca

La compositora y artista yucateca Angélica Balado Várguez, falleció este 1 de enero, de acuerdo con lo confirmado por la Secretaría de Cultura
Angélica Balado es una de las artistas más importantes de Yucatán
Angélica Balado es una de las artistas más importantes de Yucatán / Especial

Este 1 de enero la Secretaría de Cultura y las Artes dio a conocer el fallecimiento de Angélica Balado Várguez, cantautora y compositora yucateca, a los 63 años de edad. 

Mediante un comunicado, la Sedeculta lamentó el sensible fallecimiento de Angélica Balado en este primer día del 2024, siendo reconocida como una de las artistas más importantes de Yucatán

Nath Campos y Simón Vargas se encuentran en Yucatán

Noticia Destacada

Simón de Morat y Nath Campos inician el 2024 de vacaciones en Yucatán

La SSP Yucatán finalizó con éxito el operativo de Año Nuevo

Noticia Destacada

Explosión de pirotecnia y ruido excesivo movilizaron a la SSP Yucatán durante Año Nuevo

'Lamentamos profundamente la irreparable pérdida de Angélica Balado Várguez, que con su invaluable talento enriqueció el patrimonio sonoro de Yucatán. Enviamos nuestras sentidas condolencias a familiares, amigos, compañeros y a la comunidad artística', compartió. 

La Alianza de Camioneros de Yucatán cedería la concesión a otra empresa

Noticia Destacada

¿Qué pasará con el transporte tras el fin de operaciones de la Alianza de Camioneros de Yucatán?

Niurka recibió el 2024 en Mérida

Noticia Destacada

Niurka Marcos recibe el 2024 en Mérida, Yucatán, junto a su familia: FOTOS

Aunque hasta el momento no se tiene conocimiento sobre la causa de muerte a sus 63 años de edad, familiares y conocidos se han despedido de la cantautora a través de redes sociales. 

¿Quién es Angélica Balado?

Nacida en Tekax, Yucatán, y radicada en Mérida desde los 4 años,  Angélica Balado inició sus estudios musicales a los 10 años de edad, con el maestro de guitarra Francisco Rubio.

Angélica Balado ha representado a Yucatán en el Festival de Trova Contemporánea en sus emisiones 1 y 2.  También representó al estado en la muestra Nacional de Compositoras en 2001, en la Ciudad de México.

También, en 2005 representó al estado, con su trova contemporánea, en el Festival Internacional Cervantino y en 2006 se presentó con gran éxito en el Festival de Trova Yucateca que organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León en la ciudad de Monterrey.

Fue de las más reconocidas artistas de la entidad por su propuesta musical y por su incansable labor de promover la nueva producción musical de Yucatán y los nuevos valores de la composición.

Entre los premios y reconocimientos que se cuentan en su carrera están el Reconocimiento como compositora -  Museo de la Canción Yucateca A.C.; Nombramiento como hija predilecta de Tekax, Yucatan; Medalla al Mérito Artistico en el  2000 por parte del Gobierno del Estado a través del  ICY.

De igual forma, recibió el reconocimiento a su trayectoria 2000, por la Universidad Autónoma de Yucatán, además de ser recipiendaria de la Medalla “Guty Cárdenas”  2010 otorgadas por la  Sociedad “Ricardo Palmerin A.C.”

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

Siguiente noticia

Automovilista se impacta contra un muro en la vía Uaymitún-Progreso y se lo llevan detenido