Con el retiro de 47.5 kilogramos de residuos del cenote Pedz Can, la entrega de árboles nativos y una feria ambiental con actividades para toda la familia, Yucatán reafirma su compromiso con la conservación de los sistemas kársticos, uno de los mayores tesoros naturales del estado.
La jornada, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con el Ayuntamiento de Homún, formó parte de la Estrategia para la Conservación de los Sistemas Kársticos del Estado de Yucatán, orientada a proteger los cenotes, cuevas y grutas que forman parte del anillo de cenotes.
Más de 40 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 45 se unieron a buzos voluntarios, personal técnico, funcionarios municipales y habitantes de la comunidad, en una jornada de limpieza y sensibilización ambiental enfocada en la protección de los cuerpos de agua subterráneos.
Además del saneamiento subacuático, se llevó a cabo una Feria de Educación Ambiental, donde niñas, niños y adultos participaron en juegos, talleres y dinámicas educativas sobre el cuidado del entorno.
Noticia Destacada
Granjas porcinas contaminan el acuífero de Yucatán: Publican convenio en el DOF para frenar daños
Entre los momentos más animados destacó la presentación de Drilo el Cocodrilo, personaje que motivó a las familias a sumarse a la defensa del medio ambiente. Como parte del programa Renacimiento Verde, la SDS entregó árboles nativos a las familias participantes, promoviendo la reforestación y el equilibrio ecológico del estado.
La directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, Elsy Sáenz Pérez, subrayó que estas acciones integrales fortalecen la protección del patrimonio natural de Yucatán.
El secretario municipal de Homún, Jorge Efraín Ku Pat, agradeció la colaboración interinstitucional y la participación estudiantil, destacando que fomentar la conciencia ambiental en la juventud es garantizar el futuro de las comunidades.