Feligreses de los municipios de Tahmek, Espita y Chocholá rindieron tributo a San Juan Tadeo con misas, procesiones, gremios y rosarios, como parte de las festividades anuales.
En Tahmek, en medio de un ambiente de fe, alegría y devoción, decenas de personas rindieron tributo ayer al patrono con la salida del Gremio Unión Católica, cuyos familiares y anfitriones agradecieron al santo por un año de bendiciones, salud y prosperidad.
Tras la misa que efectuó el párroco de la localidad y de la parroquia de Hoctún, Roger Enrique Mukul Cen, a las 11:00 horas, se conmemoraron los 15 años de fundación de este gremio, el cual, de acuerdo con Lorenzo Puerto, uno de los representantes, guarda varios momentos de alegría y bendiciones.
Noticia Destacada
Con devoción profunda, fieles celebran al patrono de las causas difíciles en Ciudad del Carmen
Este festejo, lleno de devoción y tradición, culminó con un espectacular convivio y recepción que puso el broche de oro a las festividades en honor al santo patrono de las causas difíciles, mismo que se realizó en la familia Puerto Casanova, ubicada en la calle 22.
Desde tempranas horas, los feligreses se congregaron para participar en las actividades conmemorativas. El fervor se sintió en cada rincón del municipio, donde los creyentes demostraron su profunda fe y gratitud a la venerada imagen.
El punto culminante de la celebración se vivió a las 12:30 horas, con la solemne recepción y el gran convivio realizado en el domicilio de la familia anfitriona.
Este evento sirvió como el cierre oficial que clausuró, entre cantos y alabanzas, estos festejos tan significativos para la comunidad con el tradicional Baile de las Piñatas.
La unión y la fe católica se reafirmaron en un ambiente de alegría y hermandad, lo que dejó un grato recuerdo entre todos los participantes. La celebración del 15 aniversario del gremio Unión Católica no sólo fue un acto de devoción, sino también una muestra de la sólida tradición religiosa que perdura en el corazón de los yucatecos.
Noticia Destacada
Floristas de Carmen ajustan precios por Día de Muertos ante clima y economía
A las 14:30 horas se realizó la entrega oficial de los estandartes del gremio, mismos que estarán en resguardo durante todo un año, hasta octubre del 2026 cuando arranquen nuevamente estos festejos.
Por otro lado, en Espita se celebró a Judas Tadeo con una misa en la parroquia de San José, donde se destacó el testimonio de fe del apóstol, quien dio su vida por Cristo.
Durante la homilía, el párroco Raymundo Pérez Bojórquez exhortó a los fieles a seguir el ejemplo del santo y a pedir su intercesión, recordando que es patrono de las causas difíciles y desesperadas.
Los creyentes llevaron sus imágenes de San Judas Tadeo, a las que dedican novenarios en sus hogares, manifestando así su devoción. Al finalizar, el cura bendijo a los asistentes y sus efigies. Muchos devotos regresaron en procesión a sus casas, acompañados de charangas y voladores que resonaron en su recorrido de fe.
En Chocholá, varios hogares realizaron novenarios desde tempranas horas, con oraciones, voladores y rosarios comunitarios. Algunos comercios que llevan el nombre del santo también organizaron oraciones en su honor.
En muchas calles se cerró el tránsito para la realización de los rosarios, tras los cuales se repartió el tradicional tosh, consistente en tacos de cochinita y refrescos.
Las personas encargadas de dirigir los rezos estuvieron muy solicitadas, pues en distintos barrios se realizaron simultáneamente rosarios dedicados a San Judas Tadeo.
Doña Juanita Arjona Villarreal, de 80 años de edad, relató que tiene dos imágenes del santo en su casa y cada año le realiza rosarios, adornando su altar con flores y veladoras. Invita a familiares y vecinos a acompañarla, y al finalizar reparte dulces de calabaza, taquitos y refresco de horchata.