El Buen Fin cumple 15 años en México y este 2025 llega a Yucatán con un llamado a la prudencia ante el aumento de fraudes digitales, el sobreendeudamiento y la presencia de negocios informales.
Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el fin de semana comercial más esperado del país, con la participación de unos 15 mil comercios locales y una derrama económica estimada de 8 mil 600 millones de pesos en el estado y más de 200 mil millones a nivel nacional.
En conferencia de prensa encabezada por José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Mérida; Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo del Estado; Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, y Marco Hernández Coro, gerente general del centro comercial Gran Plaza, se destacó que los productos tecnológicos encabezarán las ventas: teléfonos inteligentes, pantallas, consolas de videojuegos, reproductores y equipos de cómputo.
Noticia Destacada
Pequeños comerciantes de Yucatán prevén alza de hasta 40% en ventas por celebraciones del Día de Muertos
Consumo responsable
Los organizadores subrayaron la importancia de comprar con responsabilidad. “El Buen Fin debe ser una oportunidad para consumir de forma inteligente, no para endeudarse”, advirtió Molina Casares.
Las autoridades recomendaron adquirir productos en negocios formales, preferir aquellos con las etiquetas Hecho en México o Hecho en Yucatán y comparar precios antes de decidir.
Asimismo, insistieron en tomar precauciones frente al aumento de fraudes en línea y al robo de datos personales, por lo que exhortaron a verificar que las empresas estén registradas en la página oficial de la Concanaco.
Aguinaldo adelantado
En este contexto, el Ayuntamiento de Mérida anunció que adelantará el pago del 25% del aguinaldo a todos sus trabajadores antes de la primera quincena de noviembre, mientras que la Cámara de Comercio hará lo propio con un 50% para su personal.
Noticia Destacada
El Buen Fin 2025: ¿Cuándo empieza y qué tendrá de diferente contra las ediciones pasadas?
Además, los beneficios de el Buen Fin se extenderán durante 21 días en la Tesorería municipal, donde los contribuyentes podrán ponerse al día en el pago del impuesto predial con descuentos y exenciones.
Durante el evento también se hizo un llamado al sector privado a no recurrir al trabajo infantil, incluso en temporada alta de ventas. Se colocarán carteles con este mensaje en los establecimientos participantes.
Herramientas digitales
El secretario Barrera Novelo destacó que existen herramientas digitales para verificar operaciones seguras y recordó que las compras impulsivas pueden comprometer las finanzas del hogar e incluso la salud mental. Enfatizó que el objetivo del programa no debe ser comprar más, sino comprar mejor.
Así, el Buen Fin 2025 se perfila en Yucatán como una oportunidad para dinamizar la economía local, pero también como un ejercicio de responsabilidad ciudadana frente a los riesgos financieros y digitales que acompañan a la temporada de descuentos.