
La maravilla del mundo moderno, Chichén Itzá, ha revelado otra cara tras las lluvias del fin de semana pasado. Mediante redes sociales, el custodio nocturno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Antonio Keb Cetina, compartió una extraordinaria galería de imágenes que generó sensación entre los internautas.
Los acumulados de lluvia en diversas zonas de la zona arqueológica y la iluminación de cada estructura, permitieron a Keb Cetina, inmortalizar el reflejo de diferentes espacios, situación que reveló una mágica dualidad entre dos planos.
Cabe destacar que en el pasado, el propio custudio ha aprovechado esta técnica para capturar imágenes duplicadas no solo de edificios ancestrales como el templo de Kukulcán, también conocido como El Castillo, sino también de los fieles "lomitos" guardianes, quienes lo acompañan en las labores de vigilancia.
Su trabajo fotográfico, incluso, ha sido exhibido en el Gran Museo de Chichén Itzá, espacio de reciente creación en el recinto arqueológico. "Agasajo visual al doble, NI'IB ÓOLAL KUXTAL!" escribió el custodio. La frase en lengua maya traducida al español significa "Gracias vida".
La labor como custodio y como documentalista
El reconocido custudio, quien previamente ha sido entrevisto por POR ESTO!, no pierde la oportunidad de demostrar su pasión por la zona arqueológica, ya que además de destacarse como un excelente guardia, ha encontrado en Chichén un sitio ideal para explotar sus habilidades como fotógrafo.