Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Yucatán

Perro aúlla en la cima de Chichén Itzá y se vuelve viral

Chino, quien integró el grupo de fieles guardianes de la zona arqueológica de Chichén Itzá, y que abandonó el sitio tras haber sido adoptado, causó sensación luego de que se difundiera su extraordinario video.
El momento, inmortalizado en la grabación, generó asombro entre los internautas
El momento, inmortalizado en la grabación, generó asombro entre los internautas / José Antonio Keb Cetina

José Antonio Keb Cetina, custodio nocturno de la zona arqueológica de Chichén Itzá, compartió el extraordinario video de Chino, un "lomito" que habitaba en el sitio, y que gustaba de aullar cada amanecer en el punto más alto del templo de Kukulcán.

Luego de que el ex guardián fuera adoptado por una familia del puerto de Progreso, Keb Cetina recordó con nostalgia aquellos amaneceres que compartió con quien fuera integrante del grupo de guardianes, que junto a él, tienen la tarea de resguardar la maravilla del mundo moderno.

"A chino esto le gustaba hacer desde lo alto; muchos pensarían que es algún TOMOX CHI' (augurio) aunque yo creo que es la manera de recibir los primeros rayos de sol, aúlla como si fuera una manera de reverenciar a los YÚUMTSILO'OB (padres)" escribió el custodio.

El momento, inmortalizado en la grabación, generó asombro entre los internautas. Una persona aseguró que los perros son capaces de ver y escuchar cosas, como espíritus buenos o malos, que los seres humanos no son capaces de percibir.

La tropa de guardianes continúa resguardando la zona

A pesar de algunas bajas por adopción, como el caso del mismo chino o el llamado pirata, quien, incluso, encontró una nueva vida en los Estados Unidos, los guardianes de Kukulcán, encabezados por la líder Cachimba, permanece en el recinto.

Al caer el sol, cuando los visitantes abandonan el emblemático lugar, es cuando los custodios de cuatro patas, recorren junto a José Antonio cada rincón, con el valor y la fortaleza de los antiguos guerreros mayas.

Siguiente noticia

Supervisan obras de caminos sacacosechas en Ticul y Akil en beneficio de los campesinos