Yucatán

Yucatán lidera en la venta de combustibles en la Península; se despachan hasta 22 mil barriles al mes

La Secretaría de Energía destacó las altas ventas de combustibles en Yucatán.
En Yucatán se venden entre 19 mil y 22 mil barriles al mes; el crecimiento de automotores, un factor
En Yucatán se venden entre 19 mil y 22 mil barriles al mes; el crecimiento de automotores, un factor / Por Esto!

Yucatán mantiene un consumo estable de combustibles, según los reportes más recientes publicados por la Secretaría de Energía (Sener) en su plataforma de datos abiertos. Las ventas de gasolina en la entidad oscilan entre 19 mil y 22 mil barriles mensuales, consolidándose como la entidad con mayor consumo en la Península.

El informe señala que esta demanda constante responde al crecimiento del parque vehicular, el repunte de la actividad comercial y turística, así como la dinámica del transporte en la zona metropolitana de Mérida.

Mientras en Campeche y Quintana Roo las ventas muestran ligeras caídas, Yucatán se mantiene firme en su rango de consumo, reafirmando su posición como el mercado energético más relevante de la región.

Noticia Destacada

Lluvias no dan tregua en Yucatán: Norte de Mérida y Oriente del estado concentran la mayor acumulación de agua

En cuanto al diésel, las cifras también reflejan estabilidad, con ventas que fluctúan entre 11 mil y 19 mil barriles por mes, principalmente dirigidas al transporte de carga, industria y maquinaria pesada.

Por su parte, el combustóleo, utilizado sobre todo en procesos industriales y generación eléctrica, registra niveles más moderados, entre 1 y 6 mil barriles mensuales, de acuerdo con la información oficial.

¿Quién es quién?

En materia de precios, el más reciente informe “¿Quién es quién en el precio de la gasolina?” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que Yucatán se mantiene por sexto mes consecutivo con algunos de los precios más bajos del país en la gasolina Magna.

La estación ubicada en la calle 70 #729 de Mérida fue identificada como la más económica, ofreciendo Magna a $23.79 por litro, por debajo del promedio nacional y de la media peninsular.

Respecto a la gasolina Premium, Yucatán se ubica en una posición intermedia, sin registrar ni los precios más altos ni los más bajos, lo que refleja estabilidad en los costos para los consumidores.

En el caso del diésel, la estación ubicada en la calle 81A #837, por avenida Aviación en Mérida, se posicionó entre las más estables del país, con un precio de $24.99 por litro, contribuyendo a mantener tarifas competitivas para el transporte público y de carga. 

Noticia Destacada

Yucatán consolida el programa Vivienda para el Bienestar: el complejo Vivo San Marcos de Mérida lleva 70% de avance

Alertas por internet

En este sentido, como parte de la estrategia de transparencia y protección al consumidor, la Profeco cuenta con una plataforma digital que permite identificar gasolineras con precios competitivos y aquellas con tarifas elevadas.

Esta herramienta, disponible en el portal oficial del Gobierno de México (alertas.gob.mx/estaciones), mapea todas las estaciones del país y las clasifica mediante símbolos: un check verde indica precios justos y una cruz roja señala tarifas superiores al promedio nacional.

El sistema permite consultar los precios en tiempo real, facilitando que los consumidores encuentren las estaciones más convenientes según su ubicación. Además, fortalece la transparencia del sector energético y fomenta la competencia entre estaciones de servicio, asegurando que la ciudadanía tenga acceso a información confiable y actualizada.