En 22 municipios se entregarán las casas del programa nacional Vivienda para el Bienestar, que en Yucatán beneficiará aproximadamente a 40 mil familias.
Mérida, Motul, Umán, Tekax, Tizimín y Peto son ejemplo de esos municipios donde la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) hará realidad este proyecto.
Felipe Cervera Hernández, director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), confirmó en entrevista con POR ESTO! que el 20% del total de las casas de este programa están destinadas específicamente a mujeres y jóvenes; los pagos mensuales, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, no deberán exceder el 30% de su salario.
Noticia Destacada
Cuadruplica Yucatán su meta de vivienda: Serán 40 mil hogares para familias trabajadoras
Confirmó que la Conavi es la institución encargada –en este programa– de atender a las personas interesadas en adquirir una casa, que no tienen respaldo institucional, es decir, no cuentan con seguridad social ni mucho menos un esquema para adquirir vivienda, como cualquier empleado que labora en una empresa formal que brinda todas las prestaciones de ley.
Como hemos informado, con el programa Vivienda para el Bienestar se prevé construir en Yucatán 40 mil viviendas. Actualmente, está en el proceso de registro para los beneficiarios en módulos ubicados en los municipios, para lo cual se debe presentar la documentación requerida como INE/IFE, CURP, comprobante de domicilio, etc.
La meta del programa a nivel nacional es construir un millón 800 mil viviendas, priorizando a familias en alta marginación, comunidades indígenas o con diversas carencias sociales.
Levantarán censo
Para saber quiénes pueden aplicar para este beneficio, en los próximos días –será en la primera semana de noviembre– se comenzará a levantar un censo en 14 municipios de Yucatán, priorizando las zonas donde se están construyendo las viviendas.
Noticia Destacada
Yucatecos que perciban entre uno y dos salarios mínimos serán parte de las 40 mil Viviendas del Bienestar
El titular del IVEY dijo que este censo estaba programado para iniciar en días pasados, pero ante las inundaciones por lluvias que azotaron a varios estados, personal de la Secretaría del Bienestar (encargado de esta tarea) colabora en los lugares afectados, pero en estos días deben retornar a Mérida.
“Hay que recordar que el gobernador Joaquín Díaz Mena consiguió que las viviendas no sólo se construyeran en Mérida, por eso se extendió el beneficio a varios municipios donde el Gobierno del Estado o los ayuntamientos han aportado terrenos. Hay más de 10 mil familias inscritas sólo en Mérida”, acotó el funcionario estatal.
Finalmente, Felipe Cervera consideró este programa como un acierto, porque mucha gente que aún no tiene el respaldo de un empleo formal se endeudaba demasiado para adquirir una casa, o simplemente no podía, “hoy ya es más fácil comprar una vivienda, a precios accesibles con plazos amigables para el bolsillo de las familias yucatecas”.