El próximo domingo 30 de noviembre, a las 10:00 horas, llevará a cabo la asamblea para votar por la remoción del actual comisario ejidal, Casimiro May Canché, de acuerdo con lo que informaron autoridades y campesinos inconformes con su trabajo en esta localidad.
Este proceso se celebrará luego de que el Tribunal Unitario Agrario (TUA), en su distrito 34, desechó los recursos legales que presentó el aludido para evitar su remoción. La decisión de dicho organismo abrió nuevamente la vía legal y administrativa para que la asamblea ejidal, máxima autoridad del núcleo campesino, pueda decidir sobre la permanencia de May Canché.
Los ejidatarios y autoridades auxiliares que promovieron la remoción manifestaron su satisfacción con la resolución, interpretándola como una validación de su derecho a fiscalizar y remover a sus representantes ante el incumplimiento de sus deberes o la pérdida de confianza.
Noticia Destacada
Tahmek exige respuesta tras anularse la remoción del comisario
Hay que recordar que el pasado domingo 26 de octubre el proceso democrático para la remoción del comisario ejidal fue suspendido abruptamente, justo antes del desarrollo de la jornada de votaciones; la causa fue la irrupción de un recurso legal: una demanda que el propio May Canché interpuso para pedir la suspensión provisional de ese acto.
En este contexto, los inconformes procedieron de manera inmediata a la reactivación del proceso formal para la asamblea de remoción, liderados por Alfonso Baas Moo, quien dio seguimiento al caso para darle seguridad y que la voz de la mayoría de los campesinos fuera escuchada.
Los representantes legales del grupo inconforme ya han realizado la colocación de las primeras convocatorias para esta asamblea extraordinaria. Este paso es crucial, pues garantiza la formalidad y legalidad del proceso, a fin de cumplir con los estatutos agrarios que rigen la vida interna de los ejidos.
Noticia Destacada
Comisario ejidal de Tahmek se ampara para evitar su destitución
Las convocatorias han sido colocadas en los puntos más visibles y acostumbrados de la casa ejidal para asegurar la máxima difusión entre los campesinos, lo que permitirá que todos los miembros con derechos plenos estén debidamente informados de la fecha, hora y el punto único a tratar: la destitución del actual comisario.
Como se informó, Casimiro May fue acusado por malos manejos en el pago de contrato de usufructo por el Gasoducto Cuxtal II, a cargo de la empresa Mayakán, así como una supuesta venta ilegal de las tierras que conforman el ejido, cuyo padrón asciende a 700 campesinos.