Síguenos

Última hora

Mérida, con cifras récord en empleo formal: sumó más de 341 mil trabajadores asegurados en octubre

Yucatán

Familia Puerto Romero dona joyería para la Virgen de Nuestra Señora de Izamal, Reina de Yucatán

El 23 de noviembre comenzarán los festejos en honor a Nuestra Señora de Izamal.

La imagen de la Virgen será bajada de su camarín el domingo 23 para presidir sus festejos
La imagen de la Virgen será bajada de su camarín el domingo 23 para presidir sus festejos / Por Esto!

En vísperas de una de las celebraciones más importantes de Yucatán dedicadas a la Virgen, los integrantes de la familia Puerto Romero entregaron el ajuar, los aretes y anillos de oro que portará la imagen de Nuestra Señora de Izamal, la cual será bajada de su camarín este domingo 23 para presidir los festejos en su honor.

Este acto marcó la víspera de la tradicional bajada de la Virgen, por lo que el párroco, los organizadores y los custodios destacaron la importancia de esta festividad, para la cual se espera la llegada de un gran número de devotos provenientes de distintas regiones. El programa especial para este año ya fue dado a conocer y toda la ciudad se prepara para rendir homenaje a la Mamá Linda, Reina de Yucatán.

El párroco fray Israel Bernal Fernández, en entrevista, comentó: “La bajada de Nuestra Señora de Izamal se ha organizado en conjunto con los custodios, las guardias y el grupo Gajma, que son el apoyo juvenil en las actividades con la Virgen. El próximo domingo 23 de noviembre será bajada la imagen de Nuestra Señora, dando inicio de las actividades preparatorias para el gran día, el 8 de diciembre”.

Las actividades por la efeméride comienzan hoy a las 6:00 horas con la Misa de la Aurora y la entonación de Las Mañanitas.

Noticia Destacada

Celebran 76 años de la coronación pontificia de “Nuestra Señora de Izamal”

Asimismo, la familia Puerto Romero, devotos de la patrona de Yucatán, entregó esta ofrenda especial, que incluye las joyas que lucirá la imagen.

Las ofrendas fueron colocadas en el lado Norte del presbiterio. Posteriormente, el párroco Bernal Fernández celebró la misa y subió estos obsequios hasta el camarín para depositarlos a los pies de la venerada imagen, en un momento de oración y reflexión en el que la familia donante pudo venerarla.

La señora Angélica Teresita Mirando, coordinadora del Grupo de Apoyo Juvenil Mariano, por sus siglas Gajma, expresó: “Diciembre es un mes especial, porque en Izamal en el santuario tiene presencia la fiesta más importante y a la vez está llena de gratitud con la Mamá Linda. Ya estamos a escasos días, para que el domingo se realice la bajada y el grupo ya está en la edificación del altar, donde se expondrá la imagen de la Virgen para presidir su fiesta principal del 8 de diciembre”.

Noticia Destacada

Yucatán: Cueva de la virgen en Izamal, una de las edificaciones más altas del país

Además, agregó: “La Virgen estará colocada en su altar para recibir a todos sus hijos y devotos que vendrán a visitarla desde este domingo 23 hasta el 11 de diciembre que será subida a su camarín. El santuario espera la llegada de los feligreses desde diferentes puntos de estado, y de comunidades circunvecinas”.

En breve se realizará el cambio completo del ajuar de la milagrosa Virgen de Izamal, dejándola lista para su novenario y su fiesta de diciembre. De las tres bajadas anuales, esta es la tercera ocasión en que descenderá de su camarín para recibir el homenaje devocional que se le tributa cada año. Además, se tienen programados los gremios y peregrinaciones tradicionales.

La fecha especial del 8 de diciembre, que este año caerá en lunes, anticipa una concurrida peregrinación general de devotos. En estos festejos se honra el título principal de la Virgen de Izamal: Inmaculada Concepción. Esta es la fiesta mariana más antigua de Yucatán y punto de encuentro de romerías provenientes de los lugares más apartados de la península.