Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, fecha que fue inaugurada en 1999 en Trinidad y Tobago, y posteriormente se extendió a otros países con la idea de generar un balance entre géneros.
Su motivo es promover modelos masculinos positivos, con hombres de la vida cotidiana, que viven vidas decentes y honestas, así como celebrar las contribuciones positivas a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente, así como centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual del sector.
Noticia Destacada
Día del Hombre: lo que representa esta fecha y las mejores frases para felicitarlos
En la celebración de este día internacional se realizan diversas campañas mundiales: la reflexión en torno a nuevas masculinidades no machistas, patriarcales o violentas, ya que estas también afectan a los hombres.
De igual manera, este día no pretende igualar ni competir con los reclamos de la lucha del género femenino por la equidad, sino destacar el rol positivo que pueden encarnar los hombres en la sociedad.
¿Cuántos hombres hay en Yucatán?
De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Yucatán la población masculina es menor a la femenina.
Noticia Destacada
13 de octubre Día del Traje: Origen, significado y cómo celebrar el International Suit Up Day
La población en Yucatán hasta 2020 es de 2 millones 320 mil 898 habitantes, y de ellos, un millón 180 mil 619 son mujeres siendo el 50.9% del total.
Por su parte, hay un millón 140 mil 279 hombres, el 49.1% de la población masculina en el estado de Yucatán,
Yucatán ocupa el lugar 22 a nivel nacional por número de habitantes, en tanto que en 2010 fue el lugar 21.