Yucatán

Rescatan a dos cachorros víctimas de maltrato animal en Motul: presentarán denuncia ante la FGE

De acuerdo con los rescatistas, los perros no podían ni siquiera acostarse, y cualquier intento de movimiento representaba un riesgo para su vida.

El caso ha generado indignación entre habitantes y voluntarios, quienes insisten en la necesidad de reforzar la vigilancia y promover la denuncia ciudadana
El caso ha generado indignación entre habitantes y voluntarios, quienes insisten en la necesidad de reforzar la vigilancia y promover la denuncia ciudadana / Especial

Integrantes de la asociación Peludos Felices A.C. realizaron el rescate de dos cachorros que eran víctimas de evidente maltrato en el municipio de Motul. Los animales fueron hallados amarrados a árboles, sin acceso a agua ni alimento, en un avanzado estado de desnutrición y cubiertos de garrapatas.

De acuerdo con los rescatistas, los perros no podían ni siquiera acostarse, y cualquier intento de movimiento representaba un riesgo para su vida.

En el lugar se encontraba la supuesta tutora de los animales, identificada como Mari “N.”, quien ofreció varias versiones sobre lo ocurrido; sin embargo, la organización señaló que ninguna justifica las condiciones extremas de abandono y crueldad en que se encontraban los cachorros. Ante la gravedad del caso, solicitaron apoyo de la Policía Municipal y de Protección Civil.

Durante la noche, uno de los cachorros logró soltarse y escapó, pero posteriormente fue encontrado y trasladado a un hogar temporal, donde actualmente recibe atención y cuidados. El otro canino permanece bajo supervisión de la asociación, que reporta que su estado continúa siendo delicado pero estable. Peludos Felices A.C. confirmó que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de crueldad animal, con el fin de que la responsable enfrente las consecuencias legales correspondientes.

Noticia Destacada

Autoridades rescatan a cuatro perros víctimas de maltrato en Mérida

El caso ha generado indignación entre habitantes y voluntarios, quienes insisten en la necesidad de reforzar la vigilancia y promover la denuncia ciudadana para frenar actos de violencia contra animales domésticos. La asociación recordó que este tipo de situaciones no son aisladas y reflejan un problema creciente en distintas comunidades de Yucatán.

Por otro lado, recientemente se difundieron en redes sociales imágenes de caninos presuntamente envenenados en Tixkokob. En ese municipio se reportó incluso la muerte de una perrita embarazada que había sido rescatada de la calle y que era conocida por su carácter dócil entre vecinos y corredores que frecuentan la zona. Este hecho, junto con otros casos de atropellos, abandonos y agresiones, ha encendido las alertas sobre la falta de protección y vigilancia para los animales en la región.

Organizaciones y ciudadanos coincidieron en que la violencia animal está en aumento y que es urgente fortalecer la denuncia y acciones más firmes por parte de las autoridades.