Yucatán

¿Cuánto cuesta vivir en Yucatán? Costo promedio de electricidad, transporte y alimentos

El costo de vida en Yucatán ha aumentado en los últimos años debido a la llegada de nuevos habitantes.

El costo de la vida en Mérida, Yucatán, ha aumentado en los últimos años
El costo de la vida en Mérida, Yucatán, ha aumentado en los últimos años / Especial

Vivir en Yucatán implica equilibrar un presupuesto que varía según la zona, el estilo de vida y el tamaño del hogar, pero existen referencias generales que permiten entender el costo promedio de los servicios básicos.

La combinación entre clima cálido, crecimiento urbano y demanda de bienes ha influido en los precios actuales, especialmente en rubros como energía eléctrica, movilidad y alimentación.

El costo de vida en Yucatán ha aumentado en los últimos años debido al crecimiento poblacional, la demanda inmobiliaria y factores inflacionarios nacionales, aunque todavía se mantiene por debajo de otras ciudades del país como Monterrey, Guadalajara o CDMX.

Noticia Destacada

Tren Maya y ampliación del Puerto de Progreso podrían aliviar el alto costo de vida en Mérida

Aun así, las familias deben ajustar sus gastos y priorizar compras para enfrentar los incrementos en productos y servicios.

Electricidad, servicio encarecido

Uno de los gastos que más impacto tiene en las familias yucatecas es la electricidad, pues debido a las altas temperaturas que predominan gran parte del año, el uso de ventiladores y aires acondicionados es común, lo que incrementa el consumo mensual.

En promedio, un hogar que utiliza aire acondicionado de manera moderada puede pagar entre 600 y 1,200 pesos al mes, mientras que aquellos con uso intensivo llegan a superar los 1,800 pesos, dependiendo del consumo registrado por la CFE y del subsidio aplicado en temporadas de calor.

Costo del transporte en Yucatán

En cuanto al transporte, los costos también representan una parte importante del gasto diario, debido a que el precio del pasaje de autobús urbano en Mérida y municipios conurbados ronda los 12 pesos por viaje, mientras que el transporte en combi o vans intermunicipales puede oscilar entre 18 y 35 pesos, según la distancia.

Para quienes utilizan automóvil propio, los gastos se elevan con el precio actual de la gasolina, que se mantiene entre los 22 y 25 pesos por litro, además de estacionamientos y mantenimiento periódico.

Noticia Destacada

Yucatán mantiene tendencia a la baja en inflación pese al incremento en el costo de vida en Mérida

Alimentos encarecen en Yucatán

Por otro lado, la alimentación es un rubro esencial en el presupuesto familiar, ya que el costo semanal de una canasta básica para una familia de cuatro integrantes puede variar entre 900 y 1,500 pesos, dependiendo del tipo de productos adquiridos y si se compran en mercados, supermercados o tiendas de conveniencia.

Alimentos como pollo, huevo, frutas y verduras mantienen precios relativamente estables, pero otros como la tortilla y productos procesados han registrado variaciones recientes.

En los mercados yucatecos, la tortilla se ubica entre 22 y 28 pesos por kilo, el huevo entre 40 y 48 pesos la docena y el pollo entero alrededor de 60 a 75 pesos por kilo.

La compra de frutas y verduras suele ser más económica en tianguis y mercados municipales, donde los precios fluctúan según la temporada y la oferta local.

No obstante, artículos como lácteos, cereales y bebidas presentan mayores diferencias de precio entre establecimientos.