Ante el encarecimiento constante de bienes y servicios en Mérida, que ya figura entre las ciudades más caras del país, Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, reconoció la preocupación que esta situación genera entre las autoridades estatales. No obstante, afirmó que el Gobierno del Estado mantiene esfuerzos coordinados para contener la inflación y fortalecer el poder adquisitivo de las familias yucatecas.
“Lamentablemente, sí es cierto que Mérida es de las ciudades que más se está encareciendo a nivel nacional, lo que genera preocupación, pero sobre todo nos estamos ocupando como Estado de Yucatán para mitigar la inflación y el encarecimiento en muchos productos y servicios, como el transporte público y los alimentos”, indicó el funcionario estatal.
Noticia Destacada
Pensionados del IMSS e ISSSTE podrán cobrar hasta 17 mil pesos en noviembre gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Barrera Novelo explicó que, pese al incremento en el costo de vida, la inflación en Yucatán ha mostrado una tendencia a la baja. “Cuando recibimos esta administración la inflación estaba en 5.27%; hoy hemos logrado reducirla al 3.68%. Estamos conteniendo la inflación y hay acciones de los tres niveles de Gobierno que se tienen que alinear para lograr un resultado efectivo”, subrayó.
En ese sentido, destacó que desde la dependencia a su cargo se impulsa la llegada de industrias “del futuro”, con alto valor agregado, que generen empleos mejor remunerados para los yucatecos. “Lo que estamos buscando es atraer industrias que le paguen más a los trabajadores. En las próximas semanas el Gobernador dará a conocer una cartera de proyectos de inversión muy importantes, que se van a materializar en diferentes municipios del estado”, adelantó.
Noticia Destacada
Mérida, entre las ciudades más caras de México; aumento de la población y la demanda de servicios, entre las causas
Entre estos proyectos señaló que la modernización del Puerto de Altura de Progreso y las obras de dragado avanzan en tiempo y forma, sin suspensiones de ningún tipo. “Las obras ya iniciaron meses atrás y llevan un avance importantísimo. Se trabaja en la ampliación del canal de navegación, las dos plataformas de 40 hectáreas cada una, las barreras de disipación y el dragado de las áreas operativas”, señaló.
Añadió que el gobernador Joaquín Díaz Mena acudirá la próxima semana a supervisar los avances de las labores y ofrecerá detalles sobre la ejecución del proyecto.