Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum supervisa derrame de hidrocarburo en Veracruz: deslave tras lluvias habría provocado fuga

Yucatán / Mérida

Estudio coloca a Mérida entre las cinco ciudades más caras de México; revela cuánto gasta en promedio cada persona en comida, servicios y alquiler

El portal global Numbeo 2025 posiciona a Mérida entre las cinco ciudades más caras de México.
Un portal global posicionó a Mérida entre las ciudades más caras de México
Un portal global posicionó a Mérida entre las ciudades más caras de México / Especial

El costo de vida en la ciudad de Mérida ha aumentado, colocándola entre las cinco ciudades más caras para vivir en México según el reciente ranking de Numbeo 2025, portal global que compara a otros puntos del país.

De acuerdo con el portal global, Mérida se encuentra en el puesto número cuatro de las ciudades más caras del país, superada por Monterrey, Querétaro y la Ciudad de México, y solamente por encima de Guadalajara.

Menciona que el índice de costo de vida en Mérida es de 41.47 puntos, mientras que su índice de comestibles es de 43.61, restaurantes de 43.57 y su poder adquisitivo de apenas 35.93, sugiriendo más de los ingresos que reciben sus habitantes.

Original Yucatán, primer encuentro de arte textil mexicano que se llevará a cabo fuera de la capital del país

Noticia Destacada

Original Yucatán: Fechas, sede y todo sobre el encuentro de Arte Textil Mexicano en Mérida

Costo de vida en Mérida

En su desglose del costo de vida en Mérida, Numbeo 2025 menciona un aproximado de los gastos que cada habitante genera en comida, transporte, servicios y alquiler.

En promedio, de acuerdo con el portal web global, el gasto mensual estimado de una familia de cuatro personas en Mérida es de 46 mil 751.30 pesos, sin incluir el alquiler, mientras que una persona soltera de 13 mil 73.30 pesos sin renta.

También menciona otros gastos promedio, como en restaurantes de 200.00 pesos aproximados, refrescos de 23.00 pesos, leche en 27.43 pesos, pollo en 124.83 y cervezas en 25.17 pesos.

La Feria Xmatkuil 2025 tendrá diversas actividades

Noticia Destacada

Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil busca superar la cifra de tres millones de visitantes este 2025

Otro índice es sobre el transporte, con un costo de 12.00 pesos que cobra el Sistema Va y Ven, un taxi con mínimo de 50.00, y la gasolina con un estimado de 24.57 pesos el litro.

En servicios básicos, los meridanos gastan en promedio mil 690 pesos al mes, contando electricidad, agua y servicio de basura, mientras que de internet pagan hasta 602.80 pesos.

Respecto al índice de alquiler mensual, un apartamento de un dormitorio en el Centro de Mérida tiene un promedio de 11 mil pesos, y fuera de dicha zona se reduce a 8 mil 800 pesos.

Finalmente, sobre el salario neto mensual promedio después de impuestos, en Mérida se gana en promedio 10 mil 867.62 pesos por cada trabajador.

Siguiente noticia

Original Yucatán: Fechas, sede y todo sobre el encuentro de Arte Textil Mexicano en Mérida