Yucatán

Yucatán se perfila para cerrar invicto la Temporada de Huracanes 2025

Protección Civil Yucatán indicó que las probabilidades de que un Huracán amenace a la Península son casi nulas.

A un mes de que concluya el periodo 2025, Procivy subraya que la clave es permanecer informados
A un mes de que concluya el periodo 2025, Procivy subraya que la clave es permanecer informados / Roger Euán

En la Península de Yucatán, el viento parece haberse aliado con la tranquilidad en esta temporada 2025. A poco menos de un mes de que concluya oficialmente la Temporada de Huracanes —que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre—, el estado no ha sorteado sin un sólo impacto directo de ciclón tropical.

Así lo recalca el titular de Protección Civil del estado, Hernán Hernández Rodríguez, quien aclara que, aunque las probabilidades de recibir un fenómeno directo son “casi nulas”, la clave sigue siendo mantenerse alertas.

Los pronósticos iniciales para 2025 vaticinaban entre 13 y 17 ciclones tropicales en la cuenca atlántica del país.

Noticia Destacada

Frentes fríos en Yucatán: ¿Cuántos podrían afectar en noviembre? Esto dice Protección Civil

En contraste, en Yucatán no se ha registrado ninguno que amenace seriamente hasta ahora, lo que alimenta un sentimiento de alivio entre sus habitantes, aunque, como advierte Hernández Rodríguez, “calma no significa olvido”.

Frío en el Caribe

Las aguas del Mar Caribe y del Golfo de México han comenzado a enfriarse ligeramente —un reflejo de la transición estacional que suele reducir la energía disponible para ciclones—, lo que favorece que la Península se mantenga al margen de grandes embates. Pero la estrategia no cambia: siguen activos los protocolos de prevención, alertas y la exhortación a monitorear los boletines del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Conagua.

En los puertos se intensifican los preparativos relacionados con los nortes, esos vientos intensos que caracterizan la temporada fría y que pueden causar cierres de capitanías y oleaje elevado. La delegación estatal de Protección Civil insiste en que la fortaleza de la Península frente a huracanes no la exenta de riesgos menores: inundaciones, lluvias intensas, oleaje y cortes de energía siguen siendo amenazas “silenciosas”.

Noticia Destacada

Huracán Melissa deja a Jamaica en ruinas: 70% del país sigue sin electricidad tras su devastador paso

En alerta constante

Para los hogares yucatecos, el mensaje es claro: tener los kits de emergencia listos, conocer las rutas de desalojo, asegurar techos y ventanas y mantener a la mano las alertas oficiales. Aunque Yucatán este año podría cerrar sin impactos directos de huracanes, el verdadero triunfo consiste en que cada familia y cada comunidad no baje la guardia. Porque, como dice Hernández Rodríguez, “no se trata sólo de que el huracán no venga, sino de que nosotros estemos preparados por si llegara”.