Los aluxes son pequeñas entidades míticas de la cultura maya, similares a duendes o espíritus traviesos que habitan en la Península de Yucatán.
Se dice que viven en la selva, cuevas, cenotes y sitios arqueológicos, y que pueden ser tanto protectores como traviesos dependiendo de cómo se les trate.
Noticia Destacada
Así se puede diferenciar un panucho yucateco de uno campechano
Según la creencia, los aluxes pueden ayudar a los campesinos a cuidar sus cultivos si se les respeta y se les hacen ofrendas; sin embargo, en caso de faltarles al respeto, pueden ser agresivos.
¿Por qué los acusan de perder a niños en Yucatán?
En la tradición maya, los aluxes son conocidos por hacer travesuras, y una de ellas es despistar a los caminantes en la selva o los pueblos, haciéndolos perderse.
Se cree que si alguien entra en su territorio sin permiso o les falta al respeto, los aluxes pueden hacer que la persona se desoriente y no encuentre el camino de regreso.
Noticia Destacada
Capibaras, leones y otros animales que hay en el zoológico Animaya de Mérida
Cuando un niño desaparece en Yucatán, algunas personas creen que podría haber sido "jugado" por un alux, es decir, que la entidad lo llevó a esconderse o lo desorientó.
En algunas versiones, los aluxes secuestran a los niños para jugar con ellos o por venganza si no se les ha respetado.
¿Cómo se protegen las personas de los aluxes?
- Pedir permiso antes de entrar a lugares sagrados o en el monte.
- Hacer ofrendas como comida para que los aluxes no causen problemas.
- Decir oraciones o rezos mayas para pedir su favor o protección.
- Construir pequeñas casitas o santuarios para ellos, con la idea de mantenerlos contentos