Síguenos

Última hora

Muere el senador colombiano Miguel Uribe tras atentado en su contra

Yucatán

¿Cuánto gana un psicólogo en Yucatán?

Los sueldos de los psicólogos varían en Yucatán, ya que se prevé una desigualdad según el género.
La psicología es de alta importancia a nivel mundial
La psicología es de alta importancia a nivel mundial / Blog UVM

En el marco del Día del Psicólogo este 20 de mayo, se destaca la labor de los profesionistas en Yucatán, ya que ayudan a los individuos, sin importar su edad, a mitigar y superar los trastornos mentales o de conducta que presenten. 

Los psicólogos son especialistas de la salud mental, interesado en entender y estudiar el comportamiento o conducta de los seres humanos y como afecta en sus vidas.

Yeremi podría perder por completo la pierna si no recibe una atención especializada

Noticia Destacada

Niño de 5 años podría perder una pierna luego de un trágico accidente en Kimbilá; familia suplica por apoyo

En las sesiones que desarrollan con las y los pacientes, los psicólogos llevan a cabo evaluaciones para averiguar cuáles son sus preocupaciones y qué les está causando dificultades. Además, les brindan tratamiento a través de asesoramiento y psicoterapia.

Tienen una gran labor en Yucatán, estado que ha destacado por su interés en la salud mental y promoviendo programas para que la profesión tome mayor fuerza en la sociedad.

Sueldo de un psicólogo en Yucatán

La psicología es una de las carreras con mayor impacto social, pues trata de comprender y mejorar el bienestar mental y emocional de las personas. 

Se estima que en Yucatán, un psicólogo gana en promedio $5,161.00 pesos quincenales, sumando un ingreso de $10,322.00 mensuales, de acuerdo con el portal Indeed.

Desarrollos inmobiliarios desmedidos y aguas negras afectan al ecosistema.

Noticia Destacada

Contaminación del agua y crecimiento de los desarrollos inmobiliarios causan la pérdida de la biodiversidad en Yucatán

Sin embargo, Data México del Gobierno federal indica que hay una desigualdad de sueldos de esta profesión en el país.

Con cifras del 2024, la fuerza laboral se distribuyó en 19.4% hombres con un salario promedio de $5,560.00 pesos y, 80.6% mujeres con salario promedio de $6,230 pesos quincenales.

Los mejores salarios promedio que recibieron psicólogos fueron en Durango con $13,800.00, Nayarit con $12,700 y Zacatecas con $12,700, mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México con $35.700, Ciudad de México con $22,100) y Jalisco con $14,400.

Siguiente noticia

Ayuntamiento de Mérida regalará cascos a motociclistas: Así se pueden acceder a ellos