Síguenos

Yucatán

Progreso se prepara para recibir a 11 cruceros durante el mes de julio

Los cruceros Carnival Valor, Breeze y el Islander llegarán al puerto de Progreso durante el mes.
La Asipona da a conocer que en el mes de julio llegarán 11 embarcaciones recreativas a Progreso
La Asipona da a conocer que en el mes de julio llegarán 11 embarcaciones recreativas a Progreso / Especial

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso, dio a conocer que en este mes de julio se espera el arribo de 11 cruceros correspondientes a las embarcaciones turísticas Carnival Valor, Breeze y el Islander.

El número de cruceros que se espera ha superado en gran manera los arribos que se habían contabilizado en mayo y junio, cuando sólo desembarcaban entre cinco y seis naves de recreo por mes, siendo una de las temporadas más bajas de este 2025, luego de en abril se registraran dos cancelaciones por cuestiones climatológicas.

Trabajadores del sector pesquero esperan obtener buenas ganancias durante los próximos meses

Noticia Destacada

Arranca en Yucatán la temporada de captura de langosta; pescadores prevén que se venda hasta en 750 pesos el kilo

Se espera que este mes de julio la llegada de embarcaciones recreativas sea completa y que marque la reactivación de una temporada favorable para el sector turístico que dure hasta octubre o diciembre.

Ante la baja cantidad de cruceros en los últimos meses, Minerva Sánchez, artesana dedicada a la venta de productos manuales cerca del malecón de Progreso, señaló que han tenido muy poca actividad desde inicio de año, donde sólo se han registrado una o dos embarcaciones por semana, por lo que espera que al menos en julio arriben varias naves para empezar a tener ganancias más estables.

La Profepa detecta más de 600 ha afectadas en Yucatán por desmonte ilegal, tras operativos en la Península

Noticia Destacada

Ecocidio sin precedente en la Península: Menonitas talan y queman árboles en 600 hectáreas de selva maya en Yucatán

Según la artesana, los días de crucero pueden lograr ganancias, buenas, decentes o malas, lo que hace que el giro comercial no sea seguro económicamente. “Nunca sabemos cuándo tendremos días buenos o malos”, expresó Sánchez.

Artesanos, meseros y prestadores de servicios de la zona del malecón tradicional de Progreso coincidieron en que el bajo número de arribos de cruceros ha afectado económicamente al sector turístico de la localidad; sin embargo, expresaron que afortunadamente el aumento de la presencia de visitantes nacionales y extranjeros debido a la temporada de calor y las vacaciones ha permitido que consigan suficientes ventas para mantener a sus negocios y familias.

Siguiente noticia

Comunicación, Odontología, Nutrición y Derecho, entre las licenciaturas que eligen los “rechazados” por la UADY