
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) anunciaron un corte programado de energía eléctrica, que se llevará a cabo este lunes 14 de julio, con una duración aproximada de ocho horas, como parte de un plan de modernización de la infraestructura eléctrica de la región.
El apagón, que afectará a más de 11 comunidades del norte y la costa yucateca, comenzará a las 6:00 de la mañana y se espera que el suministro se restablezca hacia las 2:00 de la tarde, si no surgen contratiempos.
Entre las localidades que sufrirán interrupciones parciales o totales del suministro de electricidad se incluyen Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Komchén, Tamanché, Cosgaya, Dzidzilché, Misné Balam, Flamboyanes y Sierra Papacal, además de San Marcos y Sitpach, en el municipio de Mérida, donde se podrían registrar cortes intermitentes.
Según detalló la CFE, el operativo responde a la conexión de una nueva subestación eléctrica y trabajos de mantenimiento del sistema de distribución regional. Esta intervención es la primera fase de un proyecto técnico más amplio que busca garantizar un suministro más estable y confiable a mediano y largo plazo, especialmente en zonas con alta demanda como la franja costera.
Aviso oportuno
El presidente de la Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar, confirmó que el sector empresarial fue informado con anticipación sobre la medida. “Tuvimos una reunión con la CFE la semana pasada. Sabemos que trabajan a marchas forzadas para evitar apagones mayores y esta conexión será crucial para mejorar la capacidad en la zona”, comentó.
Noticia Destacada
“Me siento orgullosa de mis raíces y de mi pueblo”: Yucateca participará en una conferencia de la ONU
Blanco del Villar reconoció que, aunque el corte de energía coincidirá con la temporada vacacional, el aviso anticipado ha permitido a los negocios tomar previsiones para reducir el impacto económico. “Sabemos que estas molestias traerán beneficios duraderos”, aseguró.
La CFE pidió a la ciudadanía desconectar aparatos eléctricos y electrónicos durante el apagón para evitar daños al restablecerse el servicio. También sugirió mantener cerrados refrigeradores y congeladores, cargar celulares y baterías, evitar el uso de elevadores y almacenar agua potable si se depende de sistemas eléctricos.