Síguenos

Yucatán

Detectan 19 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; 11 municipios afectados

19 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, alcanzando un total de 65 animales afectados, todos ya tratados. La infección se presenta en 11 municipios
La Seder mantiene un operativo para garantizar la sanidad animal en el estado, que incluye nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipio
La Seder mantiene un operativo para garantizar la sanidad animal en el estado, que incluye nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipio / Especial

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informó que se han identificado 19 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, sumando 65 en total, todos ya atendidos y curados.

Los casos recientes se registraron en 11 municipios: San Felipe, Sucilá, Tzucacab, Tekax, Akil, Tizimín, Peto, Umán, Mérida, Buctzotz y Temax. La infección afectó principalmente a bovinos de entre ocho días de nacidos y siete años, con lesiones en zonas como región sacra, oreja, cuello, ombligo, ubre y vulva. También se presentaron casos en ovinos y ganado suizo.

Motociclista fallece tras ignorar señal de alto; impactante escena conmociona a vecinos

Noticia Destacada

Trágico accidente en Tizimín: motociclista es embestido y fallece en el acto

Casos en Mérida

En Mérida se detectó un caso en un perro de cuatro años, con heridas en el metatarso causadas por laceraciones con lazo y alambre de púas.

Las heridas que facilitan la infestación se deben a marcaje, aretado, collares de cadena, mordeduras de murciélagos y perros, lazos, alambre de púas, garrapatas y cornadas de toro.

Acciones preventivas

La Seder y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mantienen un operativo conjunto para garantizar la sanidad animal en el estado, que incluye:

  • Nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios para impedir el ingreso de ganado ilegal.
  • Programas de capacitación y apoyo a productores.
  • Estrategias permanentes para el control y erradicación del gusano barrenador.

La dependencia exhorta a los productores a reportar cualquier sospecha sin miedo, ya que no se requiere sacrificar ni poner en cuarentena a los animales que presentan miasis.

Siguiente noticia

Detienen a exalcalde de Izamal por evasión de presos y robo