
Aunque la iniciativa de la Cruzada Forestal concluyó el pasado 16 de julio, los esfuerzos del Ayuntamiento de Mérida y la ciudadanía seguirán vigentes durante el resto del año para habilitar más áreas verdes en la zona metropolitana y comisarías de la ciudad. De acuerdo con la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Municipio, ya trabajan en la continuidad de más programas para crear conciencia verde entre los meridanos.
Uno de los más exitosos ha sido Adopta un árbol, que permite a cualquier ciudadano llevarse a casa una especie local para plantarla en su vivienda, patio o acera. Estas se entregan gratuitamente cada quince días en el módulo ubicado en el Palacio Municipal, aunque también se distribuyen en ferias, eventos comunitarios y otras actividades organizadas en comisarías y colonias, lo que ha contribuido a su popularidad y alcance.
A esta estrategia se suma el programa Patrimonio Verde, que identifica y reconoce árboles emblemáticos por su valor ambiental, histórico y cultural en el municipio. Actualmente, hay más de 300 ejemplares evaluados para obtener este nombramiento, que no sólo visibiliza su importancia, sino que también impulsa su cuidado y protección a largo plazo.
Durante la Cruzada Forestal, que se desarrolló entre el 15 de junio y el 16 de julio, participaron más de 3 mil 600 voluntarios. Las actividades se extendieron en parques, camellones y espacios públicos de distintas colonias, incluyendo fraccionamientos y comisarías. Gracias a estas jornadas de trabajo, se superó la meta inicial de plantar 8 mil árboles, alcanzando más de 9 mil ejemplares sembrados en todo el municipio.
Estas acciones no sólo embellecen el entorno, sino que también aportan beneficios directos como la disminución de la temperatura, la captura de carbono y la mejora de la calidad del aire, aspectos clave frente al cambio climático.