
Un nuevo caso de viruela símica (Mpox) fue confirmado en Yucatán, según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud federal correspondiente a la Semana Epidemiológica número 28.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la entidad acumula tres casos en lo que va del año al corte de este 21 de julio.
Aunque no se brindaron detalles sobre los pacientes, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Ortega, aseguró que los casos están controlados, en aislamiento domiciliario y bajo tratamiento médico.

Noticia Destacada
Viralizan a dos mujeres luego de agredir a escobazos a un hombre en la terminal de combis de Seyé
La funcionaria llamó a mantener las medidas preventivas y reportar síntomas sospechosos para darles seguimiento.
En el contexto regional, Quintana Roo encabeza la lista de casos en la Península con seis contagios, seguido de Yucatán con tres, mientras que Campeche continúa sin registrar casos de Mpox.
La viruela símica es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto directo con lesiones en la piel, fluidos corporales, gotas respiratorias o materiales contaminados, como ropa o sábanas.
Sus síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios linfáticos, dolor muscular, fatiga y la aparición de erupciones en la piel.

Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena pone en marcha los trabajos de mejoramiento vial en la colonia Las Águilas de Mérida
El periodo de incubación va de 5 a 21 días y, aunque la mayoría de los casos son leves, puede haber complicaciones, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Para prevenir el contagio, las autoridades de salud recomiendan evitar el contacto físico cercano con personas que presenten lesiones sospechosas en la piel, así como no compartir objetos de uso personal como ropa, toallas o utensilios.
También es importante mantener una buena higiene de manos, lavándolas con agua y jabón o utilizando gel antibacterial. En entornos de alto riesgo o durante brotes, se aconseja el uso de mascarilla y guantes si se tiene contacto con personas infectadas o con síntomas.