
El acceso sin restricciones a plataformas de apuestas deportivas en línea ha derivado en un incremento alarmante de casos de ludopatía en adolescentes, quienes, sin que sus familias lo noten, se endeudan o generan pérdidas económicas considerables por intentar recuperar el dinero apostado.
Amira Curi, quien fue representante de la asociación Un Día a la Vez, advirtió que el problema ha cambiado de rostro: “Si de por sí ya era un problema en adultos, ahora el problema está en línea, en las apuestas deportivas, y ha alcanzado una magnitud que las familias no dimensionan”.
Algo que ha aumentado en los últimos años es la exposición constante a publicidad sobre apuestas durante eventos deportivos. La especialista indicó que estos anuncios han normalizado esta práctica entre jóvenes, quienes se familiarizan con aplicaciones desde los 14 o 15 años. “En eventos deportivos es frecuente la presencia de casas de apuestas, cada cinco minutos pasan un anuncio o un banner incitando al juego”, comentó.

Noticia Destacada
Yucatán, primer lugar nacional en ciberacoso: tres de cada 10 usuarios sufren hostigamiento en WhatsApp y Facebook
El aumento en la publicidad acompaña a otra situación, y es que ahora el acceso a las apuestas ya no requiere de una locación física, porque se puede hacer desde un teléfono con acceso a internet. Aseguró que este bombardeo deriva en comportamientos nocivos, como realizar apuestas desde sus celulares a todas horas, incluso durante la madrugada.
Recuperar lo perdido
“La familia piensa que están viendo partidos de fútbol, pero no es así, están apostando”, advirtió. A esta situación, ya adversa, se suma la urgencia por recuperar lo perdido, lo que lleva a realizar más apuestas compulsivas, que tan solo incrementan más la deuda que ya tenían.
La situación, no solo implica un riesgo psicológico, sino también financiero. De acuerdo con Curi, hay padres que se enteran demasiado tarde, cuando ya han sido víctimas de un desfalco económico. “No estamos hablando de cientos, sino de miles o cientos de miles de pesos. Se han perdido casas, hay jóvenes que han llegado a apostar hasta 100 mil pesos”.