Yucatán

Cosos taurinos de Chicxulub Puerto y Chelem, listos para las tradicionales fiestas bravas

Los puertos de Chicxulub Puerto y Chelem estarán de fiesta con diversas actividades.
Termina el armado de los cosos taurinos en Chicxulub Puerto y Chelem para el inicio de las corridas
Termina el armado de los cosos taurinos en Chicxulub Puerto y Chelem para el inicio de las corridas / Gerardo Keb

Los cosos taurinos de Chicxulub Puerto y Chelem están para el inicio de las tradicionales fiestas bravas, donde se espera una significativa derrama económica derivada de estas actividades.

Tras varias semanas de trabajos, los ruedos móviles en ambas localidades ya se encuentran en condiciones para albergar los eventos programados. De acuerdo con los constructores, se espera que personal de Protección Civil realice las revisiones correspondientes para garantizar la seguridad de las estructuras antes de su uso oficial.

Al respecto, Aurelio Medina, titular de la Unidad de Protección Civil de Progreso, señaló que su dependencia ha dado seguimiento puntual al proceso de construcción, realizando inspecciones continuas para asegurar que los ruedos sean edificados de forma segura desde sus cimientos.

Noticia Destacada

Su mamá le dio la vida dos veces: Niño yucateco recibe trasplante hepático

Además, destacó la disposición de los palqueros, quienes, afirmó, han sido conscientes de la importancia de cumplir con las medidas de seguridad.

Cada uno de estos espacios tiene capacidad para albergar entre 400 y mil personas. En el caso de Chicxulub Puerto, el primer evento taurino está programado para el 30 de julio. En Chelem, se prevé que las actividades comiencen la próxima semana.

Se estima que la derrama económica derivada de la venta de boletos y productos al interior de los cosos, así como ambulantes, será considerable, alcanzando varios millones de pesos en ambas comisarías.

Noticia Destacada

Campesinos mayas denuncian despojo ancestral; llevan desde la Guerra de Castas peleando por el robo de tierras

Las fiestas bravas, organizadas en el marco de las celebraciones patronales, atraen tanto a público local como a visitantes de otras partes del estado, quienes aprovechan su estancia para disfrutar de los espectáculos taurinos.

Sin embargo, entre las actividades programadas en los carteles de ambos cosos se incluyen al menos 20 torneos de lazo, bajo distintos formatos que intentan disfrazar esta práctica. Estos eventos, lamentablemente, suelen tener como consecuencia la muerte de un número considerable de equinos, todo en busca de atraer más espectadores.

Finalmente, autoridades de ambas comisarías informaron que estarán vigilantes durante el desarrollo de los espectáculos para prevenir pleitos o altercados, garantizando así la seguridad de los asistentes.