Yucatán

“Lo normal es no tener ansiedad por el ambiente laboral”: Psicoterapeuta de Yucatán urge a reforzar la salud mental en centros de trabajo

El psicoterapeuta Jorge Canul indicó que el estrés es normal en el desempeño laboral, pero no debe ser excesiva, pues podría generar problemas de salud mental.
Un especialista dijo que el estrés es una respuesta normal y útil para el desempeño de las tareas diarias.
Un especialista dijo que el estrés es una respuesta normal y útil para el desempeño de las tareas diarias. / Por Esto!

La salud mental en los entornos laborales se mantiene como una de las situaciones que preocupan a especialistas, por los efectos negativos que la carga excesiva de estrés puede ocasionar en las personas. De acuerdo con el psicoterapeuta Jorge Canul, aunque existen regulaciones como la Norma Oficial Mexicana 035, todavía es necesario mantener especial atención en el cuidado de los trabajadores.

El especialista señaló que el estrés es una respuesta normal y útil para el desempeño de las tareas diarias, ya que permite la liberación de cortisol. No obstante, la presencia del estrés no puede ser excesiva en el organismo, ya que puede derivar en otras afectaciones cognitivas como ansiedad, caracterizada por sobrepensar las situaciones, incluso ataques de pánico en situaciones más extremas.

Noticia Destacada

En una semana, 109 personas fueron mordidas por perros en Yucatán; van 2 mil 918 en lo que va del 2025

“Lo normal es no tener ansiedad inducida por el ambiente laboral”, comentó el especialista, quien apuntó que todas las personas deben ser conscientes de las situaciones o detonantes que ocasionen inestabilidad emocional. Agregó que se debe poner especial atención cuando esto ocurre de forma recurrente y comienza a tener efectos negativos en el desempeño laboral.

Entre los mecanismos existentes para garantizar espacios de trabajo saludables está la NOM 035, que emitió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que busca prevenir riesgos psicosociales en los centros laborales y garantizar un entorno organizacional favorable. Al tratarse de una norma federal, su validez aplica para todo el territorio mexicano, incluido Yucatán. Entre sus estatutos establece lineamientos específicos para identificar factores como el estrés, la ansiedad, el acoso o la sobrecarga de trabajo, que puedan afectar la salud mental y emocional del personal.

Noticia Destacada

Indignación en Baca: Ejidatarios denuncian robo masivo de tierras por un influyente empresario

Adicionalmente, la NOM 035 dicta que las empresas tienen distintas obligaciones para mitigar las afectaciones a la salud mental, desde la aplicación de cuestionarios hasta la implementación de políticas internas y programas de intervención en su planta de empleados. Asimismo, los centros de trabajo deben, no sólo identificar posibles afectaciones, sino también canalizar a quienes lo necesiten, capacitar al personal y documentar sus acciones preventivas.