
La comunidad de Nohalal en el municipio de Tekax enfrenta graves problemas por el uso de Fipronil, un peligroso agroquímico que causó la muerte de millones de abejas y pone en peligro a la salud de sus habitantes debido a la contaminación del agua y el aire.
Pobladores de Nohalal han expuesto la grave situación que viven actualmente, luego de que el dueño de parcelas cercanas a la comunidad utilizara drones en sus cultivos en el ejido San Rufino, causando la muerte de sus colmenas.

Noticia Destacada
Plaguicidas matan más de 8 millones de abejas en la Península de Yucatán; dos ecocidios masivos siguen impunes y sin responsable
Los apicultores responsabilizaron a la empresa Granos y Vegetales de Yucatán S.P.R. de R.L. de C.V. de esparcir esta sustancia mortífera.

Tras un análisis del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) se confirmó que el agroquímico que se utilizó era Fipronil, el cual es un insecticida altamente tóxico para las abejas y para la población.
Fipronil, un peligro para las personas
El uso de Fipronil no solo causa la muerte de las abejas, ya que también es un riesgo para la población de Nohalal debido a su alto nivel tóxico.

Noticia Destacada
Daños potenciales por el uso de Fipronil ya se conocían: 3 millones de abejas murieron en Nohalal
Investigadores advirtieron que puede dañar el sistema nervioso, afectar la piel, además de contaminar el agua y provocar alteraciones en la salud de las personas expuestas a él.

Nohalal vive con miedo
La situación en Nohalal parece historia de terror, ya que la población tiene miedo de consumir el agua de la comunidad debido a que podría estar contaminada de Fipronil.
Además de perder sus fuertes de ingresos, ahora permanecen en suspenso por el temor a ser afectados en su salud por el químico tóxico.