
Un ejemplar de tiburón gata o tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) de aproximadamente un metro de longitud, sorprendió a una persona, quien se encontraba a bordo de una moto acuática en el puerto de Uaymitún.
Al ubicarse a pocos metros de la orilla, el visitante logró captar los detalles del depredador, que habita en fondos marinos y que puede encontrarse en mares tropicales como los de Centroamérica o la Península de Yucatán.
La especie se alimenta de crustáceos como cangrejos, camarones y langostas, así como pulpos, calamares y almejas. Además, se sabe, puede añadir a su dieta peces pequeños, erizos y pepinos de mar.
¿El tiburón gata es común en la costa yucateca?
La distribución del tiburón gata abarca el Atlántico occidental, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe, por lo que su presencia en la región es considerada relativamente común. Se refugia en fondos marinos arenosos, arrecifes, cuevas y manglares.