Síguenos

Yucatán

Graban a enorme tiburón martillo devorando a una raya en Río Lagartos

Un grupo de pescadores logró captar la escena mientras navegaban en una zona cercana al puerto de Río Lagartos, ubicado al Oriente de Yucatán.
La especie se distribuye en todos los mares tropicales y templados cálidos del mundo
La especie se distribuye en todos los mares tropicales y templados cálidos del mundo / Especial

Un emocionante momento vivieron los tripulantes de una embarcación, quienes se encontraban cerca de la costa de Río Lagartos, situada al Oriente de Yucatán. Cuando navegan en búsqueda de los mejor sitios para pescar, lograron avistar a un ejemplar de tiburón martillo, también conocido como cornuda (Sphyrna lewini) devorando a una raya.

La escena, captada en video y difundida a través de redes sociales, ha causado el asombro de los internautas, no solo por el tamaño del escualo, sino por su capacidad para cazar. El tiburón martillo es una especie que puede alcanzar una longitud de cuatro metros, y se sabe, se distribuye en todos los mares tropicales y templados cálidos del mundo.

Recientemente, un bañista capturó a una especie similar en playas del puerto de Progreso. Sin embargo, aunque los primeros reportes indicaron que se trataba de un martillo, en realidad el ejemplar era un tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo), un pariente de menor de tamaño que puede encontrarse de forma abundante en el litoral americano.

¿El tiburón martillo se encuentra en peligro crítico?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), clasifica el estado de conservación de la especie como En Peligro Crítico, debido a que ha reducido su población en un 80% en los últimos 72 años. Algunas de sus principales amenazas son la sobrepesca, el deterioro de las zonas costeras y la falta de regulaciones pesqueras.

El enmallamiento representa la principal causa de muerte de mamíferos marinos en Yucatán

Noticia Destacada

Advierten sobre la urgencia de regular la pesca con redes en Yucatán para evitar más muertes de manatíes

Advierten que su carne no es apta para el consumo

A pesar de que las aletas de la especie son apreciadas para su consumo, particularmente en el mercado asiático, comer la carne de este escualo puede provocar la intoxicación denominada ciguatera. Además, se ha confirmado la presencia de altas concentraciones de mercurio y metales pesados en tiburones martillo.

Siguiente noticia

Alumnos de una telesecundaria rural de Tizimín contarán con un espacio digno; Joaquín Díaz Mena promete la construcción de una nueva escuela