
Luego de la polémica generada por la instalación de un gasoducto en Umán —que provocó bloqueos ciudadanos en el acceso principal a la ciudad el pasado miércoles—, la alcaldesa Kenia Waldina Sauri Maradiaga anunció la clausura definitiva de la obra, al reconocer que la empresa encargada no cumplió con la obligación de informar adecuadamente a la población sobre el proyecto.
En entrevista con POR ESTO!, la Presidenta Municipal señaló que, si bien su administración fue la que otorgó el permiso correspondiente —por el cual la empresa pagó más de un millón de pesos en derechos municipales—, la ejecución del proyecto no fue transparente y generó malestar entre los habitantes, que se enteraron del gasoducto sólo cuando ya habían iniciado los trabajos.

Noticia Destacada
Gobierno de Yucatán impulsa reforestación en Tzucacab, Tekax y Oxkutzcab con Renacimiento Verde
“Es un proyecto federal que también se está haciendo en otros estados del país, pero aquí en Umán no se socializó de forma correcta”, explicó Sauri Maradiaga. Según dijo, la empresa violó los lineamientos establecidos al momento de obtener el permiso, lo que llevó al Ayuntamiento a determinar su cancelación definitiva.
Tras las protestas ciudadanas, el gobierno municipal sostuvo reuniones con los vecinos inconformes y ofreció explicaciones sobre la naturaleza de la obra y el uso del gas natural. No obstante, la Alcaldesa dejó en claro que la obra no se retomará y que la clausura es permanente.
La empresa responsable de la obra es Energía Mayakan, filial del Grupo Engie, que busca ampliar su red de suministro en la Península de Yucatán, con 16 km de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en Mérida.
Temor e inseguridad
El rechazo de los umanenses se centra en la ubicación del gasoducto, que pasaría por una zona residencial; les preocupa la seguridad y posibles afectaciones al entorno.

Noticia Destacada
Fiscalía frena ecocidio en Sisal; detecta nuevo desmonte ilegal de vegetación en duna costera
“La empresa aceptó el error. Reconocieron que no informaron debidamente a la ciudadanía, y por eso aceptaron la clausura. Se comprometieron a reparar todos los trabajos iniciados y nosotros estaremos supervisando que así sea”, subrayó.
La edil agregó que, de ahora en adelante, cualquier proyecto de inversión privada que se pretenda realizar en Umán deberá pasar por el Cabildo para su análisis y aprobación, a fin de garantizar transparencia y evitar nuevos conflictos.
“Vamos a asegurarnos de que todos los trabajos públicos y privados se ejecuten con claridad. Ya se ordenó el retiro de las tuberías colocadas y la reparación del área intervenida. Aunque los derechos fueron pagados, se analizará legalmente cómo proceder con ese recurso”, concluyó.