
Las cooperativas turísticas que manejan cenotes representan más de 50% de las unidades que se consideran paradores de turismo comunitario; estas agrupaciones se alojan en el centro de Yucatán, justo donde está el Anillo de Cenotes, en municipios como Homún, Cuzamá, Izamal, Hoctún y Tecoh, hasta llegar al oriente, en Valladolid y Tizimín.
Raúl Paz Noriega, subsecretario de Turismo Sustentable de la Sefotur, explicó a POR ESTO! que junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) se monitorean, intervienen y curan 125 cenotes en total, con planes de agregar más a su lista.
“Se trata de promover los que realmente tengan condiciones para que los visitantes lleguen y disfruten de un espacio adecuado, para prevenir que la visita se salga de control”, puntualizó el funcionario.

Noticia Destacada
Huhí lleva 48 horas incomunicado por la caída del servicio de telefonía e internet
En este sentido, aseveró que con la encomienda del gobernador Joaquín Díaz Mena, se está trabajando en el cuidado y saneamiento de estos míticos cuerpos de agua que yacen en la región. Se busca impulsar aquellos que ya estén establecidos como un producto de turismo comunitario, con el objetivo de promover lo más que se pueda estos sitios, ya que las familias que integran las cooperativas dependen en ocasiones hasta un 60% de la afluencia turística.
Paz Noriega reiteró que la buena relación con estas cooperativas genera un ambiente de paz, sin crear conflictos de ningún tipo, ya que, en muchas ocasiones, las zonas donde se encuentran los cenotes son terrenos ejidales y para evitar situaciones bochornosas se mantiene una constante comunicación asertiva y clara, para que todas las partes estén conformes y de acuerdo con las decisiones que se toman.
Finalmente, el subsecretario puntualizó que el turismo de aventura es un sector que se está popularizando cada vez más en Yucatán, sobre todo en el sur, especialmente en Tekax, que es donde las condiciones geográficas del sitio permiten recorridos en grutas, actividades como rapel, tirolesa e incluso senderismo. Dijo que estos productos se están desarrollando y ya reciben el apoyo de las autoridades gubernamentales.