Síguenos

Última hora

¿No tienes casa? Requisitos para obtener una vivienda del Bienestar en Campeche: Lo que debes saber

Yucatán

Veterinario de Yucatán advierte por casos de parvovirus por las temperaturas calurosas

El parvovirus afecta al sistema gastrointestinal de los perros, principalmente a los cachorros.
Expertos recomiendan mantener hidratadas a las mascotas
Expertos recomiendan mantener hidratadas a las mascotas / Daniel Silva

Con la llegada de las altas temperaturas es importante estar atentos al parvovirus canino, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a cachorros, aunque también puede presentarse en perros adultos no vacunados.

El parvovirus canino ataca principalmente el sistema gastrointestinal de los perros, causando vómitos severos, diarrea (a menudo con sangre), fiebre, letargo y pérdida de apetito. En casos graves puede incluso llevar a la muerte en cuestión de días si no se trata adecuadamente, señaló José Ek, especialista en mascotas.

En el Centro de Salud le brindaron inmediata atención al lesionado.

Noticia Destacada

Se registra otro caso de mordedura de serpiente en Yucatán, ahora en Peto

El veterinario aseveró que, durante los meses de calor, el virus sobrevive más tiempo en ambientes cálidos y húmedos, hay mayor movilidad de perros, ya que se realizan más paseos y salidas. El calor puede debilitar el sistema inmunológico del perro si no se hidrata y cuida adecuadamente.

Importancia de la higiene

Cuando los termómetros ascienden, aumenta la reproducción del virus en lugares con poca higiene o donde hay muchos canes, como parques, albergues o criaderos. “Asegúrate que tu perro esté al día con sus vacunas, especialmente si es un cachorro, es importante evitar el contacto con perros enfermos o con síntomas sospechosos. No saques a pasear a tu cachorro hasta completar su vacunación. Limpia con desinfectantes apropiados los espacios donde come, duerme o juega”, puntualizó José Ek.

Ubicado entre un terreno privado y la Novena Zona Naval, un vertedero ha permanecido sin atención

Noticia Destacada

Hallan un tiradero de basura en Yucalpetén; abarca al menos 20 metros cuadrados de la costa

El veterinario recomendó que, si se tiene la sospecha de que algún perro esté infectado de parvovirus, es importante llevarlo directamente con el especialista de confianza, porque el tratamiento temprano puede marcar la diferencia. No es para nada recomendable intentar automedicar ni esperar a que “se le pase”, apuntó.

“El parvovirus no sólo pone en riesgo a tu perro, sino a toda la comunidad canina. La prevención, la vacunación y la educación son nuestras mejores armas para combatir esta enfermedad. El tratamiento requiere generalmente hospitalización, hidratación intravenosa, antibióticos para prevenir infecciones secundarias y medicamentos para controlar los síntomas. La tasa de supervivencia mejora significativamente si se trata en las primeras 24-48 horas tras la aparición de síntomas”, concluyó el veterinario.

Siguiente noticia

Pescador muere por descompresión cuando capturaba langosta en el Litoral Oriente de Yucatán