
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, confirmó la presencia de marea roja en la costa del estado, específicamente en las zonas ubicadas entre los puertos de Progreso y Sisal. Detalló la manera en la que se ha ido desarrollando la situación, así como cuáles serán las medidas que se tomarán, con el objetivo de prevenir intoxicaciones en la sociedad.
Para ello, se ha decidido levantar una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas de la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro. De igual manera, se ha tomado la decisión de hacer vigilancia sanitaria sin interrupciones mediante muestreos y análisis diarios.
Las sesiones permanentes del comité, tendrán que rendir resultados actualizados sobre la situación todos los días. Díaz Mena acotó que, estas decisiones han sido consensuadas en el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, conformado por la Secretaría de Marina, Pesca, Salud, Protección Civil y una comunidad de científicos.
Además, el titular del Ejecutivo estatal, puntualizó diferentes programas sociales, en donde se beneficiarán los jóvenes, esto en marco del mes de la juventud. El Gobernador reveló que, en el pasado mes de junio, se habrían hecho diferentes encuentros con las juventudes, desde donde se escucharon problemáticas, se tomaron en cuenta propuestas y soluciones, para que se pueda trabajar en beneficio de las y los jóvenes del estado.
También, aseveró que se continuará apoyando a las mujeres con el programa “Mujeres Bienestar”, cuyo registro aún no termina. Según lo informado por el mandatario estatal, este registro finalizará hasta el 16 de agosto, esto, para aquellas interesadas que por algunas cuestiones no lograron completar su registro en la primera etapa.
Por último, Díaz Mena, reiteró su compromiso con la salud de las familias yucatecas, revelando que, se ha renovado el parque vehicular de la coordinación estatal de vectores, luego de estar en el olvido durante 13 años. Con esto, aseguró el Gobernador, que se podrá atender a los 106 municipios en temas de fumigación, y cuya campaña ya ha iniciado desde hace algunos días.