Yucatán

Onda Tropical 22 paraliza la pesca en el Litoral Oriente de Yucatán; ordenan cierre de puertos

Autoridades marítimas restringieron la navegación en los puertos de Yucatán por las fuertes lluvias.
Protección Civil y Capitanía de Puerto restringen la navegación por la Onda Tropical No. 22
Protección Civil y Capitanía de Puerto restringen la navegación por la Onda Tropical No. 22 / Efraín Valencia

Debido al paso de la Onda Tropical No. 22 con potencial ciclónico, cuyos efectos se empezaron a sentir después del mediodía con lluvias puntuales en toda esta región, autoridades marítimas restringieron la navegación en los puertos.

La flota ribereña nuevamente permaneció en tierra firme tras la alerta emitida por las autoridades de Protección Civil y Capitanía de Puerto, que restringieron la navegación a las embarcaciones menores ante el paso de este fenómeno natural que empezó a afectar la Península de Yucatán desde ayer.

Noticia Destacada

Ejidatarios de Yucatán alzan la voz en contra de los proyectos inmobiliarios y la contaminación ambiental

De la misma manera, se les instruyó a todos los que prestan servicios turísticos de recreación que usan embarcaciones permanecer en los puertos de abrigo, ya que esta onda tropical ingresó con fuerza en las costas, y para evitar algún percance se les pidió estar informados de los boletines que emiten las fuentes confiables.

Este fenómeno obligó a los pescadores a permanecer en tierra firme, paralizándose así las diferentes pesquerías, entre ellas el pulpo, la langosta y el mero, que se vieron nuevamente interrumpidas por este fenómeno natural que estará afectando esta semana.

Noticia Destacada

Suman 10 casos de suicidio infantil en Yucatán; especialistas lo vinculan con problemas familiares, acoso y aislamiento digital

De acuerdo con los pronósticos, la onda tropical con potencial ciclónico dejará lluvias intensas que pudieran tener acumulados de 75 a 100 milímetros de agua.

El fenómeno natural según se alejaría el día de hoy, pero nuevamente una vaguada, apoyada de inestabilidad en altura, mantendrá el potencial de tormentas. Por ello, se les pidió a los hombres de mar tomar sus previsiones y evitar adentrarse al océano, ya que pueden ser sorprendidos por fuertes oleajes que ocasionarían accidentes que pondrían en riesgo su vida.

En las poblaciones cercanas y municipios la lluvia trastornó las actividades de los ciudadanos, lo que provocó que las calles luzcan semidesérticas.