Yucatán

Posible formación de dos ciclones tropicales en el Atlántico mantienen vigilancia meteorológica en la Península de Yucatán

Dos zonas de Baja Presión asociadas a ondas tropicales mantienen alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico.
Se vigilan dos zonas de Baja Presión en el Atlántico
Se vigilan dos zonas de Baja Presión en el Atlántico / Especial

Dos ondas tropicales se encuentran bajo vigilancia debido a su probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Detalló que ambas ondas tropicales dieron origen a zonas de Baja Presión en el Atlántico, sin que hasta el momento se pueda determinar si amenazan a la Península de Yucatán.

Noticia Destacada

Septiembre y octubre, meses con probabilidad de que algún Ciclón Tropical llegue a Yucatán

Una de ellas se encuentra en el Atlántico central, con un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 60% en siete días.

Se localiza a 4 mil 800 kilómetros al Este de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad de 32 km/h.

Se espera que posiblemente el fin de semana posiblemente pueda desarrollarse como una Depresión Tropical a medida que se aproxime a las islas de las Antillas Menores.

Por otra parte, la segunda zona de Baja Presión se encuentra frente a la costa de África, con un 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.

Noticia Destacada

Listos 68 refugios temporales en Mérida para la Temporada de Huracanes 2025

Está localizada a 6 mil 990 kilómetros al Este de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 24 km/h.

Ambos sistemas no representan riesgo para la Península de Yucatán, sin embargo, se mantienen en vigilancia debido a su probabilidad de desarrollo ciclónico.