Yucatán

Implementan medidas contra el sarampión en Yucatán ante el brote de contagios en México

La Secretaría de Salud de Yucatán exhortó a tomas medidas de protección contra el sarampión.
México registra un aumento en casos de sarampión
México registra un aumento en casos de sarampión / Especial

Debido al bote de sarampión que se registra en México, el Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Salud del Estado (SSY) implementará medidas y acciones preventivas para evitar contagios en la entidad.

Detallaron que en la Semana Epidemiológica número 5 del año, México registra un brote de sarampión, situación que ha encendido las alertas en territorio yucateco.

Por esta razón, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, instruyó al Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) a implementar acciones inmediatas de control y reforzar la vigilancia en zonas limítrofes con otros estados, a fin de contener posibles casos importados y evitar la transmisión local del virus.

Noticia Destacada

Fiscalía de Yucatán presenta avances en modernización y atención ciudadana ante empresarios

El ERRA, conformado por profesionales de la salud, tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión del sarampión y prevenir el restablecimiento de su circulación endémica. De igual forma, actúa frente a la rubéola y al síndrome de rubéola congénita (SRC), contribuyendo a los esfuerzos nacionales de eliminación de estas enfermedades.

¿Cómo se contagia el sarampión?

Judith Ortega Canto explicó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas de saliva al toser o estornudar, y cuyos principales síntomas son fiebre, salpullido, congestión nasal, tos, conjuntivitis, inflamación de ganglios y malestar general.

Entre sus complicaciones más graves se encuentran la neumonía, la encefalitis, la otitis media y la laringotraqueobronquitis. El periodo de incubación del virus va de 7 a 21 días.

Noticia Destacada

Secretaría de Educación de Yucatán presenta los nuevos libros de texto para las preparatorias estatales

El sarampión puede ser especialmente riesgoso en bebés, niñas y niños pequeños, por lo que la vacunación resulta fundamental para su protección y la de toda la comunidad.

Vacunación contra el sarampión

En todas las unidades médicas de Yucatán se cuenta con vacunas seguras y gratuitas para la población, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud.

Existen dos esquemas de protección: la vacuna triple viral (SRP), que se aplica en dos dosis —la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses o a los seis años, en quienes recibieron la primera antes de 2022—, y la vacuna doble viral (SR), destinada a personas de 10 a 49 años con esquema incompleto, desconocido o inexistente.