Yucatán

En mes y medio, las zonas arqueológicas y paradores turísticos de Yucatán han recibido a más de 100 mil visitantes

José Escalante Alcocer, titular del Patronato Cultur, resaltó las buenas cifras de visitantes en Yucatán durante julio y la mitad de agosto.
Zonas arqueológicas y paradores turísticos registran más de 100 mil turistas en julio y parte de agosto
Zonas arqueológicas y paradores turísticos registran más de 100 mil turistas en julio y parte de agosto / Por Esto!

Más de 100 mil visitantes recibió Yucatán en zonas arqueológicas y paradores turísticos durante julio y hasta la primera quincena de agosto; en promedio, más 11 mil turistas acudieron los domingos.

Además, en los últimos días Celestún ha sido el parador turístico que ha ganado popularidad, pues no se ha visto afectado por la marea roja; cerca de 3 mil 400 turistas extranjeros al día se han reportado, lo que representa cerca del 40% del total de las estadísticas, el porcentaje restante corresponde a viajeros nacionales y locales, señaló José Clemente Escalante Alcocer, titular del Patronato Cultur.

Noticia Destacada

Guardia Nacional aseguró en Yucatán la mayor cantidad de combustible ilegal en 2024: 1.7 millones de litros

La zona arqueológica de Chichén Itzá, las reservas naturales de El Corchito y Celestún son los que más se han visitado en las últimas semanas, posicionándose como destinos favoritos para el turismo extranjero y nacional; sin embargo, se ha notado una afluencia relativamente fuerte de locales.

Escalante Alcocer reveló que se han tenido que elaborar y desarrollar estrategias interinstitucionales, para que Yucatán continúe moviéndose bien en temas de turismo.

Noticia Destacada

Inflación en Yucatán registra aumento encima de la media nacional y golpea el bolsillo de las familias

“Se ha dado afluencia constante por promover y comercializar lo que en términos turísticos tiene nuestro estado. Hay una coordinación puntual con personal de la Sefotur, que son los encargados de marcar las políticas de promoción estatal y nacional. Cultur es un coadyuvante, su responsabilidad es ver que las condiciones para recibir a nuestros visitantes sean las óptimas, y mantenemos, reitero, una buena colaboración también con Fideture. En los números nos fue bien, se mantuvo la afluencia en la primera quincena”, dijo el funcionario estatal.

Finalmente, Escalante Alcocer reiteró la importancia de visitar los sitios locales que ofrece Yucatán, pues de esta manera, muchas familias se verán beneficiadas. Agregó que es importante ayudar a las comunidades que de manera organizada preservan el turismo en nuestro estado, como en los puertos de Celestún y Progreso.