Síguenos

Yucatán

Más de ocho mil turistas abarrotan Chichén Itzá en solo un día; extranjeros en su mayoría

Chichén Itzá se mantiene como la zona arqueológica más visitada en Yucatán en temporada vacacional.
Estas vacaciones se dispara la afluencia de visitantes a zonas arqueológicas y espacios culturales
Estas vacaciones se dispara la afluencia de visitantes a zonas arqueológicas y espacios culturales / Daniel Silva

La temporada alta de vacaciones ya se refleja en un notable aumento en la afluencia a las zonas arqueológicas de Yucatán, especialmente en Chichén Itzá, donde el domingo pasado se registró el ingreso de 8 mil 300 personas, de las cuales 5 mil 200 eran turistas extranjeros, informó Clemente Escalante Alcocer, titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur).

“Estamos atendiendo un promedio de 5 mil 600 personas al día, pero hay días como el domingo pasado que la cifra sube drásticamente, lo que nos representa un reto permanente en términos de mantenimiento, seguridad y atención al visitante”, señaló Escalante. Añadió que todos los días se realizan revisiones en sanitarios, techumbres, sistemas de aire acondicionado y accesos, con el objetivo de mantener condiciones óptimas para el público.

El dinamismo no se limita a los sitios arqueológicos. En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, también bajo la administración de Cultur, se reportó una entrada de cerca de 3 mil 500 personas, lo que confirma que el interés por los espacios culturales permanece alto tanto entre turistas como entre el público local.

Empresas inmobiliarias encabezan la “lista negra” ante la Profeco

Noticia Destacada

Encabezan 11 inmobiliarias la “lista negra” de quejas ante la Profeco en Yucatán por vender “terrenos fantasma”

Refuerzan vigilancia y mantenimiento

Ante la creciente demanda turística, Escalante Alcocer subrayó que el Estado cuenta con 17 sitios bajo resguardo de Cultur, entre zonas arqueológicas, paradores turísticos y espacios culturales. Para enfrentar el aumento en el flujo de visitantes, se han intensificado las labores de limpieza, mantenimiento y vigilancia en todos estos puntos.

Uno de los sitios que recibió atención prioritaria fue el parador turístico de Uaymitún, actualmente cerrado al público, donde se realizó una limpieza extraordinaria durante los últimos diez días. “Hemos detectado que algunas personas arrojan basura en el lugar, y aunque está cerrado, mantenemos vigilancia activa. Este fin de semana regresaremos para reforzar la limpieza con nuestro personal”, indicó.

Trámites para la reapertura de Uaymitún

El titular del patronato explicó que están en curso los trámites para la reapertura de Uaymitún, un proceso complejo por tratarse de una zona bajo regulación ambiental y arqueológica. “Estamos esperando el dictamen de la Semarnat; ya solicitamos una visita oficial para que evalúen las condiciones del sitio y definan las medidas necesarias”, precisó.

El Gobernador de Yucatán asistió a las ceremonias de graduación en algunos planteles.

Noticia Destacada

“Que las juventudes de Yucatán tengan más oportunidades”, Gobernador Díaz Mena sorprende a graduados del COBAY

También destacó que mantienen contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuya autorización es indispensable para la reapertura de sitios con valor histórico. “Hace seis días nos reunimos con autoridades del INAH; trabajan en los dictámenes que debe emitir el Consejo de Arqueología. Tenemos un plazo de 90 días que nos marcó el Gobernador para avanzar con estos trámites”, puntualizó.

Cuidado del patrimonio ante la alta presencia

Además de Chichén Itzá, otros puntos emblemáticos como Ek Balam, Uxmal y Dzibilchaltún reciben mantenimiento y vigilancia adicionales para garantizar la conservación del patrimonio. “Estamos programando limpiezas extra y supervisión en todos los sitios que nos corresponden, para asegurar que el turismo no comprometa su preservación”, afirmó Escalante.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado tanto a visitantes como a prestadores de servicios a cuidar los espacios turísticos y colaborar con las autoridades. “Yucatán es hoy uno de los destinos más buscados, y eso nos llena de orgullo, pero también nos obliga a mantener un alto estándar de calidad y responsabilidad en cada rincón que ofrecemos al mundo”, concluyó.

Siguiente noticia

Muere joven en un anexo de Umán; reportan seis detenidos