Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Yucatán

Rabia humana en México: ¿Cuándo fue el último caso registrado en Yucatán?

Aunque la entidad suma varios años sin registros de la enfermedad, algunos casos han sido documentados al interior del territorio yucateco.
Entre 1998 y 2004 se registraron tres casos de rabia humana en Yucatán
Entre 1998 y 2004 se registraron tres casos de rabia humana en Yucatán / Especial

El reciente caso de una joven zacateca de 17 años, quien se presume, contrajo la rabia tras ser mordida por un zorrillo y posteriormente perdió la vida, encendió las alarmas en todo el país. Los hechos fueron confirmados por la Secretaría de Salud del gobierno de Zacatecas, quien informó que se da seguimiento puntual a la situación.

Pese a que en 2019, la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) validó a México como el primer país en eliminar la rabia humana transmitida por perros como problema de salud pública, en años recientes se han registrado contagios por la mordedura de otra clase de mamíferos domésticos y silvestres.

Por ejemplo, en 2024, un hombre de 67 años perdió la vida en Cancún, Quintana Roo, tras haber sido mordido por un gato sin vacunar. Por otro lado, en ese mismo un año, un menor de 13 años contrajo la enfermedad a través de la mordida de un murciélago en Aquila, Michoacán. Su fallecimiento fue reportado el 8 de abril en el Hospital Infantil de Morelia.

Animales como el mapache pueden trasmitir la enfermedad mediante mordidas, lametones o arañazos

Noticia Destacada

Estos son los animales presentes en Yucatán que pueden trasmitir rabia

¿Cuándo se registró el último caso en Yucatán?

En 1998, Yucatán registró el último caso de rabia humana transmitida por perros. Sin embargo, tres años más tarde, en 2001, se logró detectar otro caso de transmisión de rabia en una niña, quien fue mordida por un zorrillo. Posteriormente, en 2004, un nuevo caso se registró en otra niña mordida por un murciélago hematófago.

Desde entonces, y a pesar de que se ha logrado detectar la enfermedad viral en animales domésticos al interior del estado, no se han reportado nuevos casos de transmisión hacia seres humanos.

Siguiente noticia

Beca Rita Cetina en Yucatán: Fechas del registro y requisitos para nuevo ingreso de secundaria