Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Yucatán

Familia de Kinchil denuncia al Ayuntamiento por el intento de despojo de un terreno

La familia Dzul Aguayo denunció que el alcalde Irving Pisté pretende usar un terreno que pertenecía a su padre para un programa de vivienda.
Familia Dzul Aguayo acusa al ayuntamiento de querer usar su terreno para un programa de vivienda
Familia Dzul Aguayo acusa al ayuntamiento de querer usar su terreno para un programa de vivienda / Por Esto!

Integrantes de la familia Dzul Aguayo hicieron pública su denuncia contra el Ayuntamiento de Kinchil por un presunto intento de despojo de un terreno de casi 25 mil metros cuadrados, ubicado en la calle 20 No. 158, al Sur del municipio, que, aseguran, el alcalde Irving de la Cruz Pisté Canul pretende usar para justificar un programa de vivienda.

Señalaron que el predio perteneció al fallecido José Matilde Dzul Chan y se encuentra en estado intestado, y aunque cinco de sus hijos han cuidado y trabajado la tierra, los trámites legales de sucesión no se han completado debido a los altos costos.

“Es una herencia que nos dejaron nuestros padres, la hemos cuidado por años, y ahora quieren arrebatárnosla como si no valiera nada”, declararon los denunciantes.

Es el segundo día consecutivo en el que se ha reportado la presencia de ejemplares muertos.

Noticia Destacada

Recalan peces y pulpos muertos en playas de Progreso por un manchón de algas

Señalaron que el Alcalde pretende usar el terreno para justificar un programa de vivienda vinculado a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a espaldas de los legítimos herederos.

Asimismo, aseguraron que la Conavi ha mostrado disposición para apoyarlos, pero que la presión proviene directamente del gobierno.

El conflicto se intensificó ayer, cuando topógrafos ingresaron al terreno sin autorización y fueron captados en video por los familiares, quienes señalaron que, a pesar de múltiples llamadas, ninguna patrulla policial acudió al lugar. “Se pasean como si ya fuera de ellos, y eso nos hace sentir completamente vulnerables”, lamentaron.

La Semarnat afirma que la devastación de la duna costera ya se volvió un serio problema social

Noticia Destacada

Ecocidio imparable en Sisal: Se han perdido 37 mil metros cuadrados de selva por su tala ilegal

Los familiares mostraron un documento oficial que respalda la titularidad del terreno a nombre de José Matilde Dzul Chan, con fecha del 20 de diciembre de 1960 y un valor catastral de 147 mil 715.84 pesos en 2016.

A pesar de haber buscado diálogo con el Ayuntamiento, aseguran que han sido ignorados y desplazados. “En vez de abrirnos las puertas del Palacio Municipal, nos las cerraron en la cara”, denunciaron.

Con el próximo informe de gobierno municipal, muchos habitantes se preguntan si el Edil abordará este conflicto, mientras la familia Dzul Aguayo continúa buscando protección legal para su patrimonio.

Siguiente noticia

Recalan peces y pulpos muertos en playas de Progreso por un manchón de algas