
Cuatro cortometrajes independientes realizados por creadores yucatecos tuvieron su primera proyección en los Cines Siglo XXI como parte del cierre de un proceso de creación que duró seis meses y que tuvieron la oportunidad de ser proyectados ante familia y amigos en la pantalla grande.
En el marco de esta presentación, Osiris Martínez, organizadora del evento, explicó que los directores que presentaron sus trabajos dedicaron meses enteros de labor desde la conceptualización de sus ideas hasta la postproducción que llevaron a su resultado final.
“Durante siete meses, los estudiantes del diplomado en cine trabajaron arduamente en la producción de sus cortos. Nosotros les entregamos tanto el conocimiento como las herramientas y hoy vemos el resultado con un total de cuatro cortos hechos por cineastas emergentes yucatecos”, apuntó la organizadora. El contenido de cada uno de los cortos producidos fue variado, ya que cada director aportó su propia visión.
Uno de los cortos participantes fue “Balak”, obra del joven director Juan Francisco Manzano, el cual destaca por rescatar elementos de la cultura popular de las comunidades yucatecas a través de la figura del uay chivo.
El creador de la obra comentó a POR ESTO! que la idea detrás de su historia surgió tanto por la figura de esta criatura, como su interés por retratar de una forma diferente el duelo que atraviesa una persona al enfrentar la muerte de un ser querido.
“La historia trata sobre una mujer Maya que intenta atravesar el luto de su esposo cuando se le aparece el uay chivo, el cual surge como una metáfora del dolor. Para enfrentar este sentimiento, la criatura le propone un duelo de miradas donde el vencedor vive y quien pierda, morirá. Es una metáfora de cómo debemos afrontar estos duelos cara a cara”, destacó.
En cuanto al proceso, el director indicó que trabajó durante seis meses desde el surgimiento de la idea hasta la realización de cada grabación, así como el proceso de edición y postproducción que concluyó con el producto final.
Aunque se trató de la primera vez presentando su obra en una sala de cine, señaló que ya piensa en el futuro, con la posibilidad de enviar su cortometraje a festivales tanto locales como nacionales, en un esfuerzo de mostrar con mayor fuerza aspectos de la cultura local en todos los espacios posibles, así como el talento cinematográfico que se está forjando en el estado.