
En Yucatán, las motocicletas se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana: miles de personas las usan para llegar al trabajo, para moverse con rapidez o como herramienta de sustento en servicios de reparto. Sin embargo, esta popularidad también ha encendido las alarmas por la cantidad de accidentes en los que están involucrados sus conductores.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tres de cada diez accidentes de tránsito en el estado tienen como protagonista a un motociclista. Tan solo de octubre de 2024 a la fecha, se han registrado más de 850 percances de este tipo, de los cuales al menos 35 involucraban a personas que no portaban casco reglamentario o lo usaban de manera incorrecta.
El comandante Edrick García, vocero oficial de la SSP, explicó a POR ESTO! que el crecimiento acelerado del parque vehicular ha orillado a muchas familias a optar por una motocicleta, ya sea como transporte económico o como fuente de ingreso en las plataformas de delivery. Esa realidad, dijo, hace urgente reforzar la conciencia sobre seguridad vial.
Noticia Destacada
Accidentes de motociclistas se disparan en Yucatán: Suman 110 muertes en lo que va del 2025
Lo que dice el Reglamento
Recordó que el Reglamento de Tránsito obliga a portar casco, y prohíbe circular por banquetas, camellones, pasos peatonales o a desnivel. No obstante, reconoció que más allá de la norma, el uso responsable del casco depende de la conciencia de cada conductor: “Existen muchos modelos en el mercado, pero solo dos cuentan con certificación oficial. Los que llevan las siglas DOT, por ejemplo, son diseñados para proteger el cráneo en impactos fuertes”, explicó.
El comandante señaló que no basta con tener un casco: “Hay quienes se lo colocan mal, hacia atrás, o lo llevan sin abrochar. Eso equivale a no tener protección”, puntualizó. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado del casco puede reducir hasta en un 69% las lesiones graves.
Finalmente, destacó que la SSP mantiene programas de educación vial en escuelas y comunidades del interior del estado. Subrayó que los ayuntamientos tienen la responsabilidad de garantizar que sus motociclistas usen casco, sin excepciones. “No hay pretexto: el casco salva vidas”, concluyó.