
Cada vez más yucatecas reciben la tarjeta Elvia Carrillo Puerto del programa Mujeres Renacimiento, un apoyo con el que el Gobierno estatal respalda a aquellas que, con esfuerzo y sacrificio, crían a sus hijos y sacan adelante sus hogares sin que su labor sea reconocida.
En esta ocasión, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a los municipios de Tizimín y Valladolid para presidir las jornadas de distribución de los plásticos de este esquema, con el que el Gobierno de Yucatán ratifica ante las mujeres que sostienen a sus familias que no están solas y que su lucha es valorada y retribuida.
“Este programa seguirá creciendo, porque cada tarjeta que entregamos es un hogar con mayor tranquilidad, un hijo que puede estudiar con más confianza, una familia que tiene un respiro de sus gastos y, además, no te excluye de recibir otros programas de bienestar”, afirmó el Mandatario.
Motivadas y empoderadas
Al dar su mensaje en Valladolid, el Ejecutivo estatal indicó que Mujeres Renacimiento tiene por objetivo equilibrar una balanza que antes estaba inclinada hacia unos cuantos. “Es un programa del Gobierno del Estado al servicio de las madres autónomas, para que estén motivadas y empoderadas, y que sus hijas e hijos crezcan felices y tranquilos”, señaló.
El Gobernador también agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el primer día mostró disposición para ayudar a los yucatecos a cerrar las brechas de desigualdad.
María Elizabeth Cámara Borges es una de las madres autónomas que recibió su tarjeta Elvia Carrillo Puerto de Mujeres Renacimiento, programa que le hace sentir acompañada por el Gobierno en un camino que por años ha recorrido sola.
“Gobernador, muchas gracias porque este programa nos anima a seguir adelante y nos demuestra que si hay quien piense en nosotras, que empezamos desde abajo, pero damos todo para sacar adelante a nuestra familia”, afirmó con emoción.
Noticia Destacada
Tarjeta Elvia Carrillo Puerto: ¿Quiénes reciben el apoyo de $2,500 bimestrales en Yucatán?
Un padrón prioritario
En Tizimín, Díaz Mena indicó que nunca antes se había apoyado a este sector de la población, por lo que en su Gobierno se ha convertido en el padrón prioritario de atención, con el fin de asegurar hogares más fuertes, seguros y acompañados.
Por su parte, una madre beneficiaria de Valladolid, María Germina Abán Canul, indicó que este apoyo le ayudará a solventar gastos de alimentación y educación de sus hijos, por lo que expresó su agradecimiento al Mandatario estatal.
“Ser madre sola no es fácil: tienes que trabajar, cuidar a tus hijos, sacar la casa adelante y muchas veces siento que no puedo; por eso le doy las gracias de corazón, Gobernador. Con este apoyo sentimos que no estamos solas, que alguien nos ve y se preocupa por nuestro bienestar”, dijo la mujer de Valladolid.
Sobre estas entregas, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera, reiteró a las madres autónomas que no están solas, pues este apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos no solo representa un reconocimiento a su incansable trabajo, sino que es una herramienta para avanzar y una señal de que su esfuerzo sí cuenta.
“Estas tarjetas son el reflejo de la convicción profunda del gobernador Joaquín Díaz Mena, de que el bienestar comienza por quienes han dado todo sin pedir nada a cambio. Por eso, este programa reconoce a cada madre autónoma que, con trabajo incansable, sostiene el tejido de su familia”, añadió la funcionaria estatal.