Yucatán

Yucatán registra 67 nuevos casos de gusano barrenador en la última semana: Suman 548

Los municipios con más casos en la última semana son Mérida, con 7 reportes, Tizimín, con 6, Oxkutzcab, Baca y Tunkás, con 5 cada uno, Halachó y Temozón, con 4 cada uno.
La institución recordó que cualquier animal de sangre caliente puede ser afectado si no se atienden a tiempo las heridas
La institución recordó que cualquier animal de sangre caliente puede ser afectado si no se atienden a tiempo las heridas / Especial

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirmó que en la última semana se detectaron 67 nuevos casos de gusano barrenador en 29 municipios de Yucatán, lo que eleva a 548 la cifra acumulada en lo que va del año.

La dependencia estatal indicó que trabaja de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para contener la propagación de esta enfermedad que afecta la sanidad pecuaria.

De acuerdo con la Seder, el personal especializado atendió de inmediato los reportes y aplicó los tratamientos adecuados, por lo que no fue necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales.

La institución recordó que cualquier animal de sangre caliente puede ser afectado si no se atienden a tiempo las heridas, por lo que pidió a productoras, productores y ciudadanía mantener la vigilancia y reportar casos sospechosos.

Noticia Destacada

Yucatán implementará manejo responsable de murciélagos hematófagos para proteger al ganado

Los animales enfermos presentaron lesiones principalmente en el ombligo, cuello, vulva y orejas, provocadas en muchos casos por peleas, cercas de alambre de púas o mordeduras de murciélagos hematófagos.

Los municipios con más casos en la última semana son Mérida, con 7 reportes, Tizimín, con 6, Oxkutzcab, Baca y Tunkás, con 5 cada uno, Halachó y Temozón, con 4 cada uno.

Otros puntos con presencia de la plaga fueron Cacalchén, Izamal y San Felipe (3 casos cada uno), así como Motul, Maxcanú y Cenotillo (2 cada uno). Además, en localidades como Ixil, Conkal, Tekit, Valladolid y Tekax, entre otras, se reportó un caso.

Las especies más afectadas son bovinos, porcinos, caninos y equinos, con edades que van desde dos días de nacidos hasta 12 años.

La Seder reiteró su llamado a reportar cualquier caso sospechoso a los teléfonos 800 751 21 00, WhatsApp 55 39 96 66 42, o mediante la aplicación Avise, ya que la atención inmediata es clave para frenar la propagación del gusano barrenador en Yucatán.