Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Yucatán

Gusano barrenador está bajo control en Yucatán; no hay casos de muertes o intoxicación por consumo de carne

La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán se mantiene unido al Gobierno para atender la situación del gusano barrenador.
Los ganaderos han hecho equipo con las autoridades del Gobierno de Yucatán
Los ganaderos han hecho equipo con las autoridades del Gobierno de Yucatán / Especial

Más de 30 cabezas de ganado en el oriente de Yucatán se han visto afectadas por el gusano barrenador. Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), dijo que han hecho alianzas con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), para combatir esta plaga.

Señala que, gracias a los esfuerzos que la Unión, el Gobierno y las secretarías han realizado, la miasis está controlada y sin riesgo de que se convierta en un problema mayor. Si bien es una situación seria, la agrupación ganadera asegura que hasta el momento, no ha ocurrido la muerte de algún ejemplar.

 Aseveró que una de las mejores estrategias que han usado los agremiados es la estricta higiene en su ganado, sobre todo si presenta algún tipo de herida, ya sea causada por algún animal, como el murciélago, o algún objeto como alambres o ramas de árboles. Este procedimiento se aplica en las cabezas de ganado de los 27 ganaderos inscritos a la Ugroy, dispersos en 19 municipios del Oriente.

Canainpesca reporta casi mil 300 ton del molusco acopiadas; se cotiza en 145 pesos por kilo

Noticia Destacada

Marea roja retrocede y reactiva la pesca de pulpo en la costa de Yucatán

“Desde que tuvimos el primer registro de un caso aquí en Yucatán, específicamente en Tzucacab, hemos trabajado en coordinación con la Seder, con el Comité de Sanidad y con las asociaciones ganaderas. Inicialmente, estuvimos comunicando a los productores cómo se desenvolvía la actividad o la vida de la mosca”, explicó el líder ganadero.

 Indicó que un elemento que jugó a su favor fue realizar una campaña masiva de desparasitación de los animales, para protegerlos de estos y otros organismos vivos que podrían causar problemas al hato.

En cinco meses se registraron en Yucatán únicamente 127 querellas por maltrato a mujeres

Noticia Destacada

Yucatán, entre los estados más seguros para las mujeres; índice de denuncias y llamadas de auxilio desciende

Asimismo, puntualizó que para combatir al gusano barrenador se han agregado a la Ugroy 15 elementos veterinarios, entre médicos experimentados y técnicos, para que, en caso de detectar larvas en alguna herida, se le ponga en cuarentena –sólo al animal, más no al rancho y la producción entera– en lo que la herida se cierra, con curaciones específicas, usando líquidos especiales y otros medicamentos.

Por último, el presidente de la Ugroy resaltó que, pese a los más de 300 casos de gusano barrenador que se han detectado en todo el estado, no se ha presentado alguna muerte o intoxicación en la carne por este problema, gracias a que se actuó como debe ser desde el principio, con medidas adecuadas y procesos especiales.

Siguiente noticia

Marea roja retrocede y reactiva la pesca de pulpo en la costa de Yucatán