Síguenos

Última hora

José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón se enfrentan en redes con acusaciones y fotos

Yucatán

Yucatán evalúa usar moscas estériles para frenar al gusano barrenador

Plantean crear un centro productor de moscas estériles para frenar la miasis que afecta al ganado.
Se recordó que esto ya se ha hecho años atrás, pero con mosquitos transmisores del dengue, lo que arrojó buenos resultados
Se recordó que esto ya se ha hecho años atrás, pero con mosquitos transmisores del dengue, lo que arrojó buenos resultados / POR ESTO!

Analizan producir en Yucatán moscas estériles para combatir el gusano barrenador, con esto, la entidad se posiciona para encontrar una solución biotecnológica contra una problemática que cada vez avanza con más fuerza en la región.

Para ello, las autoridades del sector y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estudian la posibilidad de instalar en el estado un centro bajo la Técnica del Insecto Estéril, para luego liberarlas y frenar la reproducción acelerada del gusano barrenador.

Así lo informó a POR ESTO! Miguel Carbajal Rodríguez, presidente del CNA, quien recordó que esto ya se ha hecho años atrás, pero con mosquitos transmisores del dengue, y dio buenos resultados.

“Estamos viendo la factibilidad, no es nada formal, todavía estamos en la planeación, de poder producir mosca en Yucatán. Creo que se mantienen las estrategias de educación, de prevención; es muy prematuro decirlo, pero hoy lo hacemos con el dengue. La Universidad Autónoma de Yucatán esteriliza moscos para controlar el dengue”, puntualizó.

Vive el campo yucateco un semestre desafiante

Noticia Destacada

Campo yucateco vive semestre desafiante por las condiciones del clima y los casos de gusano barrenador

Según especialistas, desde su reaparición la plaga del gusano barrenador representa un grave riesgo para el ganado en la región, con impacto en la economía de esta actividad. Sin embargo, con esta estrategia, Yucatán podría convertirse en un punto clave para el control biológico, no solo en el estado, sino en toda la Península.

Con la producción de moscas estériles se buscan alterar, para beneficio de todos, el ciclo biológico de las moscas, es decir, producir en laboratorios machos estériles. “Lo que se busca cuando se diseminan miles o millones de moscas, es engañar a las hembras para que depositen huevos estériles y fallezcan. Así se ha controlado en el pasado; y bueno, tenemos que regular hoy los esfuerzos”, comentó Carbajal Rodríguez.

Aunque esta estrategia aún es una propuesta en la mesa de análisis, puede ser una solución factible, y todavía están a tiempo las autoridades y las asociaciones ganaderas y agropecuarias para darle fin a esta plaga que está poniendo en riesgo la salud y la economía de miles de yucatecos.

Siguiente noticia

Yucatán recibe el Encuentro Masónico Peninsular 2025 para fortalecer la unidad regional