
Al sur del estado de Yucatán, en el municipio de Oxkutzcab, se alzan los muros de la antigua Hacienda Tabi, un recinto que, durante los siglos XVIII y XIX, se caracterizó por su actividad ganadera y más tarde por la producción de caña de azúcar.
Sin embargo, en 1937, con la Reforma Agraria del presidente Lázaro Cárdenas, las haciendas y sus tierras fueron expropiadas para formar ejidos. En ese periodo estos sitios se abandonaron o dejaron de funcionar como centros de producción.
Con el paso del tiempo, Tabi, fue reclamada por la naturaleza ante el abandono de sus ocupantes. Con el objetivo de conservar el valor histórico y ecológico del lugar, en 1994, el Gobierno de Yucatán decretó el Área Natural Protegida “San Juan Bautista Tabi y Anexa Sacnicté.
Actualmente, el lugar puede ser visitado mediante recorridos de ecoturismo y turismo rural autorizados. No es su sitio al que se pueda acceder por cuenta propia, debido a las regulaciones ambientales y de conservación, que tienen el objetivo de preservar el espacio.
Relatos paranormales
Pobladores de la zona cuentan que aunque es un hermoso lugar, al caer la noche, cuando reina la oscuridad, misteriosas figuras de aspecto terrorífico se manifiestan entre los pasillos. Y aunque no existe evidencia certera que pueda indicar que la hacienda es un escenario paranormal, hay quien prefiere evitar la zona una vez que se esconde el sol.