
La limpieza de los cenotes en Yucatán va más allá de recolectar residuos sólidos que se observan a simple vista, también se trabaja para eliminar de raíz las fuentes de contaminación del manto acuífero que, por usos y costumbres, en comunidades muy alejadas, usan estos cuerpos de agua como vertederos de basura, incluso como caños de aguas negras de sus hogares.
En casos más graves se han encontrado cenotes muy contaminados, porque las comunidades los han usado por años como basureros comunitarios.
Hasta ahora, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) ha saneado cuatro cenotes en municipios como Tekit y Hocabá, llevando a cabo estas estrategias de limpieza integral que, aunque tardan, los beneficios que se logren serán permanentes, señaló Neyra Silva Rosado, titular de SDS.
Noticia Destacada
Extraen un sanitario, llantas, muebles de cocina y más basura del cenote Chen Ha en Dzityá
Trabajo con comunidades
“Esta es la razón por la que nada más hemos saneado cuatro cenotes, porque estamos trabajando alrededor para identificar cuáles son las fuentes de contaminación directas al acuífero. No se trata nada más de sacar la basura, de tener los residuos fuera, sino también de empezar a trabajar de manera conjunta con las comunidades”, reiteró la funcionaria.
Silva Rosado agregó que ya se ha tenido acercamiento con las comunidades, para iniciar estas estrategias de limpieza completa. Y para que los cenotes que ya son un atractivo turístico, la SDS está en proyectos piloto de capacitación a prestadores de servicios, para crear conciencia del grave daño que sufre el agua cuando el enfoque es solo para enriquecer la economía, descuidando el medio ambiente.
Por último, la funcionaria estatal añadió que esta será una estrategia permanente que busca atender la mayor cantidad de cenotes posibles, el objetivo es llegar a todos, aunque en algunos el acceso es difícil.
Aseguró es que se está haciendo un estudio para priorizar los espacios de ciertas comunidades, donde sí se puede trabajar en la limpieza y el saneamiento integral del agua.